- pp. 7
Nota editorial
- pp. 59-64
Discusión del trabajo «El arte del contrapunto»
Juan Francisco RodríGuez - pp. 65-67
Polifonía de la escucha
Carlos Padrón - pp. 69-70
Intervención
José Rallo - pp. 71-72
Intervención
Gabriel Sapisochin - pp. 73-74
Intervención
Carlos Sopena - pp. 75-78
Respuesta a la discusión de Juan Francisco Rodríguez
Milagros Cid Sanz - pp. 111-114
Discusión del trabajo «La escucha psicoanalítica, universo en expansión»
Ricardo Puchades - pp. 115
Intervención
José De Miguel - pp. 117
Intervención
Gabriel Sapisochin - pp. 119-120
Preguntas
Jaime Tabares Pujante - pp. 121-123
Post Scriptum a «La escucha psicoanalítica, universo en expansión»
Raúl Fernández Vilanova - pp. 125-143
El fauno
M.ª Antonieta Casanueva Royo - pp. 145-149
Atención flotante / asociación libre, procesos de ligazón/desligazón
M.ª Ángeles Albamonte - pp. 151-155
Obstáculos e interferencias en la escucha analítica
Agustín Genovés - pp. 157-162
La escucha alienada
José Luis Martí Quirós - pp. 163-169
Escucha psicoanalítica y funcionamiento psíquico
Margarita Amigo - pp. 171-178
La escucha analítica: niveles de funcionamiento psíquico
Magdalena Calvo Sánchez-Sierra - pp. 179-185
La escucha del adolescente
Manuel De Miguel Aisa - pp. 191-194
Presentación de la Jornada
Francisco Muñoz Martín - pp. 195-200
El aporte del psicoanálisis infanto-juvenil al psicoanálisis de adultos: introducción al debate
Manuela Utrilla - pp. 201-209
Aportaciones del psicoanálisis infantil al psicoanálisis
M.ª Luisa Muñoz - pp. 211-217
El niño y el adolescente en el adulto. Situación actual de las aportaciones del psicoanálisis con niños y adolescentes al psicoanálisis con adultos
Teresa Olmos - pp. 219-223
Del psicoanálisis de adultos al psicoanálisis de niños: El lugar del psicoanálisis de niños y de adolescentes en nuestra institución
Patricia Grieve - pp. 225-232
La adquisición de la feminidad en la joven adolescente
M.ª Ángeles Albamonte - pp. 233-240
Violencia y masoquismo en la adolescencia
Inmaculada Montés - pp. 241-254
«Voldemort y las caras del miedo»: una indicación de psicoanálisis infantil
Francisco Muñoz Martín