PRESENTACIÓN
- pp. 53-60
Psicoanálisis y psicoterapia: el dilema del analista didáctico
Joseph Sandler - pp. 73-88
Del interior al exterior. Psicoanálisis y psicoterapia
Jacqueline Amati Mehler - pp. 89-108
Una matriz común para métodos diferentes. Reflexiones en torno al psicoanálisis y la psicoterapia psicoanalítica
Guillermo Bodner - pp. 109-124
¿Podemos diferenciar el Psicoanálisis de la Psicoterapia? ¿Debemos?
Fred Busch - pp. 125-154
Aproximaciones actuales a la patología límite. Psicoterapia focalizada en la transferencia de O. Kernberg y otros modelos de psicoterapia psicoanalítica
Carolina Cabrera Ortega - pp. 155-182
Acerca del método psicoanalítico
Rafael Cruz Roche - pp. 183-208
Reflexiones sobre la formación y la praxis del analista en el siglo XXI
Antonio Del Olmo - pp. 209-224
Tratamientos psicoanalíticos ¿uno o muchos?
Robert Hinshelwood - pp. 225-234
Ser, pensar, crear: cuando la guerra ataca el encuadre y la transferencia contraataca
Marie-Thérèse Khair Badawi - pp. 235-250
La realidad social: un gran interrogante para los psicoanalistas
Janine Puget - pp. 251-260
De la psicoterapia al psicoanálisis: un paso en la construcción de la identidad del analista
José María López De Maturana - pp. 261-286
Psicoanálisis en tiempos de crisis. El «programa» de Freud en 1918 y las clínicas gratuitas de entreguerras
Francisco Javier Montejo Alonso - pp. 287-291
Comentario al trabajo de Francisco Javier Montejo Alonso «Psicoanálisis en tiempos de crisis»
Cláudio Laks Eizirik - pp. 292-296
Réplica al comentario de Cláudio Laks Eizirik
Francisco Javier Montejo Alonso - pp. 297-322
Nuevas reflexiones sobre la especificidad del psicoanálisis y de la psicoterapia psicoanalítica
Antonio Pérez-Sánchez