- pp. 39-51
Confusión de lenguas entre los adultos y el niño. El lenguaje de la ternura y de la pasión
Sandor Ferenczi - pp. 53-68
Adicción a la cuasi-muerte
Betty Joseph - pp. 81-112
Aportes de la Neurociencia y la Semiótica a la teoría y clínica de las patologías tempranas
Alejandro Guiter Viader - pp. 113-139
El amor en los tiempos de Google. De la pasión (pre)edípica a la levedad de los vínculos
Mariela Michelena - pp. 141-155
Coral y las razones de su corazón: de la adicción a la creatividad
Virginia Mora Febres - pp. 157-177
«My heart belongs to Daddy»: algunas reflexiones sobre la diferencia entre generaciones como organizador de la estructura triangular de la mente
Gabriel Sapisochin - pp. 179-184
Discusión de «“My heart belongs to Daddy”: algunas reflexiones sobre la diferencia entre generaciones como organizador de la estructura triangular de la mente», de Gabriel Sapisochin
Jorge Canestri - pp. 185-189
Discusión de «“My heart belongs to Daddy”: algunas reflexiones sobre la diferencia entre generaciones como organizador de la estructura triangular de la mente», de Gabriel Sapisochin
Norberto C. Marucco - pp. 191-194
Discusión de «“My heart belongs to Daddy”: algunas reflexiones sobre la diferencia entre generaciones como organizador de la estructura triangular de la mente», de Gabriel Sapisochin
Beatriz De León De Bernardi - pp. 195-205
Respuesta
Gabriel Sapisochin - pp. 207-228
Adicción a la cuasi-vida (sobre la ensoñación patológica y la perturbadora ambigüedad de simular el amor verdadero)
Ignes Sodré - pp. 249-260
Breve comunicación sobre la pintura Las meninas de Diego Velázquez
Pablo Santander - pp. 261-272
Intrincación/desintrincación: Aliento, del director coreano Kim Ki-duk (2007)
Rosario Guillén Jiménez - pp. 303-309
Sigmund Freud: en su tiempo y en el nuestro Elisabeth Roudinesco Debate, Barcelona, 2015: Sigmund Freud: en son temps et dans le nôtre Debate, Barcelona, 2015
Carlos Gómez Sánchez