Issue 1
34 articlesESCRITOS DE SIGMUND FREUD, EN PRIMERA VERSIÓN CASTELLANA
- pp. 55-59
ALGUNAS LECCIONES ELEMENTALES SOBRE PSICOANALISIS
- pp. 60-61
CONCLUSIONES, IDEAS, PROBLEMAS: Londres, junio de 1938
- pp. 62-64
LA ESCISIÓN DEL YO EN EL MECANISMO DE DEFENSA: (1938)
- pp. 65-73
CONSTRUCCIONES EN EL ANÁLISIS: (1937)
- pp. 74-78
EL HUMOR: (1928)
- pp. 79-82
LA NOVELA FAMILIAR DEL NEURÓTICO: (1909)
- pp. 83-87
FETICHISMO: (1927)
- pp. 88-90
EN MEMORIA DE VICTOR TAUSK: (1919)
- pp. 91-92
EN MEMORIA DE JOSÉ BREUER: (1925)
- pp. 93
EN MEMORIA DE KARL ABRAHAM: (1926)
- pp. 94-96
SANDOR FERENCZI: (1933)
- pp. 97-111
UN FRAGMENTO AUTOBIOGRÁFICO DESCONOCIDO ESCRITO POR FREUD
SIEGFRIED BERNFELD - pp. 112-122
LA TEMPRANA INFANCIA DE FREUD
SIEGFRIED BERNFELD & SUZANNE CASSIRER BERNFELD - pp. 126-127
Fenichel, Otto: Some remarks on Freud's place in the History of Science. (Algunas notas sobre el lugar de Freud en la Historia de la Ciencia.) “Psychoanal. Quart.”, vol. XV, núm. 3, 1946.
Ruth de Ramírez - pp. 127-128
Levin, A. J.: Maine, McLennan and Freud. (Maine, McLennan y Freud.) “Psychiatry”. vol. II, nọ 2, 1948.
Ruth de Ramírez - pp. 128
Spiegel, Leo Angelo: A note on Freud's scientific imagination. (Una nota sobre la imaginación científica de Freud.) “Int. J. of Psycho-Anal.”, vol. XIX, nọ 2, 1948.
Santiago Ramírez - pp. 129-130
Brill, A. A.: Professor Freud and Psychiatry. (El profesor Freud y la Psiquiatría.) “Psychoanal. Review”, vol. XVIII, nọ 3, 1931.
L. G. de Álvarez de Toledo - pp. 130
Brill, A. A.: Reminiscenses of Freud. (Reminiscencias de Freud.) “Psychoanal. Quart.”, vol. IX, nọ 2, 1940.
Jorge Mom - pp. 130
Bryan, Douglas: Freud's Psychology. (La psicología de Freud). “Int. J. of Psycho-Anal.”, vol. I, nọ 1, 1920.
Fidias Cesio - pp. 130-131
Deutsch, Helene: Freud and his pupils: a footnote to the history of the psychoanalitic movement. (Freud y sus discípulos: una nota a la historia del movimiento psicoanalítico.) “Psychoanal. Quart.”, vol. IX, nọ 2, 1940.
Jorge Mom - pp. 131-132
Emerson, L. E.: Emerson and Freud: A study in contrast. (Emerson y Freud: Un estudio en contraste.) “Psychoanal. Review”, vol. XX, nọ 2, 1933.
Alberto Tallaferro - pp. 132
Erlenmeyer, E. H.: Note on Freud's Hypothesis regarding the taming of fire. (Nota sobre la hipótesis de Freud acerca del dominio del fuego.) “Int. J. of Psycho-Anal., vol. XIII, nọ 4, 1932.
G. Amici di San Leo - pp. 132-133
Frank, Jerome: Freud and the law. (Freud y la ley.) “Psychoanal. Review”, vol. XVIII, nọ 3, 1931.
L. G. de Álvarez de Toledo - pp. 133
Knight, Robert P.: A visit with Freud. (Una visita a Freud.) “Bull. of the Menninger Clinic”, vol. 1, nọ 5, 1937.
Jorge Mom - pp. 133-134
Peck, Martin W.: A brief visit with Freud. (Una breve visita a Freud.) “Psychoanal. Quart.”, vol. IX, nọ 2, 1940.
Jorge Mom - pp. 134-135
Penrose, L. S.: Freud's Theory of Instincts and other Psycho-biological Theories (La teoría del instinto y otras teorías psicobiológicas de Freud.) “Int. J. of Psycho-Anal.”, vol. XII, nọ 1, 1931.
José Correal - pp. 135
Simmel, Ernst: Sigmund Freud: The Mand and his Work. (Sigmund Freud: El hombre y su obra.) “Psychoanal. Quart.”, vol. IX, num. 2, 1940.
Santiago Ramírez - pp. 136
White, William: Professor Freud's Seventy-fifth Birthday. (El 75ọ cumpleaños del profesor Freud.) “Psychoanal. Review”, vol XVIII, núm. 3, 1931.
L. G. de Álvarez de Toledo - pp. 138
JORNADAS ARGENTINAS DE HIGIENE Y MEDICINA SOCIAL
REVISTA DE REVISTAS
REVISIÓN PSICOANALÍTICA
NOTAS E INFORMACIONES
Issue 2
72 articles- pp. 141-151
ESTRUCTURA PSÍQUICA BÁSICA DEL OBESO
ARNALDO RASCOVSKY, MATILDE W. DE RASCOVSKY & TEODORO SCHLOSSBERG - pp. 152-172
SOBRE LOS MECANISMOS DEL DORMIR Y DEL DESPERTAR
LUISA G. DE ÁLVAREZ DE TOLEDO - pp. 173-202
EL JUDÍO DE SHAKESPEARE: UNA CONTRIBUCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL ANTISEMITISMO
E. EDUARDO KRAPF - pp. 203-210
UNA SESIÓN PSICOANALÍTICA
MARIE LANGER - pp. 211-221
ALGUNOS MECANISMOS EN LA ENURESIS
ARMINDA A. DE PICHON RIVIÈRE - pp. 222-248
COMENTARIOS SOBRE LA FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA PSÍQUICA
HEINZ HARTMANN, ERNST KRIS & RUDOLPH M. LOEWENSTEIN - pp. 250
Sullivan, Harry Stack: Conceptions of Modern Psychiatry. (Concepciones de la Psiquiatría Moderna). The William Alanson White Psychiatric Foundation, Washington, 1947. VII, 147 páginas.
Krapf - pp. 251
Del Roncal, Federico Pascual: Teoría y Práctica del Psicodiagnóstico de Rorschach. Ed. The University Society Mexicana, S. A., México, 1949, 521 páginas.
W. Baranger - pp. 254-256
Fliess, Robert: Silence and verbalization: A supplement to the theory of the “Analytic rule”. (Silencio y verbalización: un suplemento a la teoría de la “regla analítica”.) “Int. J. of Psychoanal.”. Vol XXX, Nọ 1, 1949.
Tallaferro - pp. 258
Horney, Karen: Die prämenstruellen Verstimmungen. (Las depresiones premenstruales). Zeitschrift für psychoanalytische Pädagogik, V., 5/6, 1931, págs. 161-167.
Marie Langer - pp. 258
Fenichel, Otto: Zur Angst vor dem Gefressenwerden. (Acerca del temor de ser comido.) Intem. Zeitschr. f. Psychoanal. Vol. XIV, Nọ 3, 1928.
Garma - pp. 259-260
Bibring, E.: Klinische Beiträge zur Paranoiafrage. II. Ein Fall von Organprojektion. (Contribuciones clínicas al problema de la paranoia. II. Un caso de proyección de órgano). Int. Zeitschr. f. Psvchoanal. Vol. 15, Nọ 1, 1929.
Garma - pp. 260
Bychowski, Gustav: Psychoanalyse im hypoglykämischen Zustand. Versuche zur Therapie der Psychosen. (Psicoanálisis en estado hipoglucémico. Tentativas acerca de la terapéutica de las psicosis). Int. Zeitsehr. f. Psychoanal. Vol. XXIII, pág. 541, 1937.
Garma - pp. 260-261
Ekman, T.: Phänomenologisches und Psychoanalytisches zum Problem des Mitleids. (Fenomenología y psicoanálisis relacionados con la compasión). Int. Zeitsehr. f. Psychoanal. u. Imago. Vol. XXVI, pág. 275, 1941.
Garma - pp. 261
Freud, Sigm.: Entwurf zu einem Brief and Thomas Mann. (Proyecto de una carta a Th. Mann). Int. Zeitschr. f. Psychoanal. u. Imago. Vol. XXVI, pág. 217, 1941.
Garma - pp. 262
Lee, Harry: A Critique of the Theory of Sublimation. (Una crítica a la teoría de la sublimación.) Psychiatry. Vol. 11, Nọ 2, mayo, 1939.
Tallaferro - pp. 263-264
El temor a morir, por el deseo de matar
Edward Hitschman - pp. 264
Las que tropiezan
John Leuba - pp. 264-265
La enfermedad consecutiva a los sueños
Leo H. Bartemeier - pp. 265
Aparición de tendencias ocultas del Yo, durante el análisis de los sueños
N. Lionel Blitzsten, Ruth S. Eissler & Kurt R. Eissler - pp. 265
La lengua materna y la madre
Ralph R. Greenson - pp. 266
Sobre el incesto consumado
Arnaldo Rascovsky & Matilde W. de Rascovsky - pp. 266-267
Un estudio sobre la eritrofobia
Theodor Dosuzkov - pp. 267-268
Algunas observaciones clínicas relativas al tratamiento de casos de homosexualidad masculina. (Sumario)
Anna Freud - pp. 268-269
De la homosexualidad a los celos
Daniel Lagache - pp. 269
La muerte del hermanito
Cesare L. Musatti - pp. 269-270
Las alucinaciones de los “hombrecitos”, de Schreber
Maurits Katan - pp. 270
Nota sobre la psicopatología de los estados confusionales en las esquizofrenias crónicas
Herbert Rosenfeld - pp. 270-271
Psicología y tratamiento del psicópata criminal
Melitta Schmideberg - pp. 271
Interpretación y reacción de los niños frente al inconsciente de sus madres
Melitta Sperling - pp. 271-272
II. TRABAJOS SOBRE MEDICINA PSICOSOMÁTICA: Psique en la naturaleza o los límites de la psicogénesis
Marie Bonaparte - pp. 272
Acerca de la génesis de la úlcera gástrica (historial de un caso)
Ángel Garma - pp. 273
Análisis de casos de dermatitis crónica, exudativa, discoidea y liquenoide (síndrome de Sulzberger-Garbe)
Max Schur - pp. 273
Estructura psíquica básica del obeso
Arnaldo Rascovsky, Matilde W. de Rascovsky & Teodoro Schlossberg - pp. 274
III. TRABAJOS SOBRE TÉCNICA: Acerca del criterio sobre la terminación de un análisis
Melanie Klein - pp. 274-275
Contratransferencia
Paula Heimann - pp. 275
El análisis de la ambivalencia en el carácter como un acceso a la terapia psicoanalítica
Margarete Seiff - pp. 275
Tratamiento del Yo débil
Gustav Bychowski - pp. 275-276
Reflexiones sobre la transferencia y la contratransferencia
S. Nacht - pp. 276
La regla fundamental del psicoanálisis
Mark Burke - pp. 276-277
IV. TRABAJOS SOBRE TEORÍA: Aspectos funcionales del aparato mental
Edward Glover - pp. 277
Agresividad oral y desarrollo del Yo
W. Hoffer - pp. 278-279
La angustia en la infancia: un estudio de su fenomenología
René A. Spitz - pp. 279
Los psicodinamismos del intelectual
Herbert I. Kupper - pp. 280
Reflexiones sobre Psicodinamia
Raymond de Saussure - pp. 280
En busca de la felicidad
Ludwig Eidelberg - pp. 281
Sobre el conflicto psíquico
Jeanne Lampl-de Groot - pp. 281-282
La etapa del espejo, fuente de la función del Yo a la luz de la experiencia psicoanalítica
Jacques Lacan - pp. 282-283
Contribución a un estudio bio-cunalítico de la proyección y la introyección
Joachim Flescher - pp. 283-284
Sobre el desarrollo y el futuro de los conceptos psicoanalíticos
Harald Schultz-Hencke - pp. 284-285
El “Neoanálisis” de Schultz-Hencke, desde el punto de vista psicoanalítico
Carl Müller-Braunschweig - pp. 285
V. TRABAJOS SOBRE LA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS: Cambios de los fines terapéuticos y las técnicas en el psicoanálisis
Michael Balint - pp. 285-286
La significación de los primeros descubrimientos de Freud. (Basado en escritos inéditos de Freud)
Ernst Kris - pp. 286
VI. TRABAJOS SOBRE PSICOANÁLISIS APLICADO: La guerra y la paz como problemas psicoanalíticos
Oskar Pfister - pp. 286-287
El masoquismo como fenómeno normal y fenómeno patológico en la mente humana
René de Monchy - pp. 287
Variedades de pasividad: individual y social
Gregory Zilboorg - pp. 287
Ilusiones, ingenuas y controladas. Una contribución psicoanalítica al problema de los valores
Otto Sperling - pp. 287-288
Poesía y recuerdo de la infancia
Henri Flournoy - pp. 288
El niño, el arte y el análisis
Arthur Kielholz - pp. 288-289
Los mecanismos de regresión en la poesía de Baudelaire y sus continuadores
Otakar Kucera - pp. 289
Los conceptos psicoanalítico y fenomenológico de la consciencia
E. G. van der Waals - pp. 289-290
Fisonomía y psicoanálisis
Hans Christoffel - pp. 290
El psicoanálisis y la prueba de las manchas de tinta. (Formdeut-Test)
Hans Zulliger - pp. 291
CURSO COMPLETO DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS Y MEDICINA PSICOSOMÁTICA
- pp. 292
CURSO EN RÍO DE JANEIRO
- pp. 298-301
Nombre de la asociación: ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA: Objeto: ESTUDIO, DESARROLLO Y APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA CIENCIA DEL PSICOANÁLISIS
- pp. 302-308
ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA: INVENTARIO GENERAL de sus bienes activos y pasivos AL 31 DE MARZO DE 1951
REVISIÓN PSICOANALÍTICA
NOTAS E INFORMACIONES
ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA
Issue 3
24 articles- pp. 311-358
LA GENESIS AFECTIVA DE LA ULCERA GASTRODUODENAL
ÁNGEL GARMA - pp. 359-391
EL SIMBOLISMO DE LA TORRE DE BABEL.: LA CONFUSIÓN DE LENGUAS Y LA DISOCIACIÓN ESQUIZOFRÉNICA*
WALDEREDO ISMAEL DE OLIVEIRA - pp. 392-397
EL MIRAR COMO DEFENSA DEL DESEO Y TEMOR DE MATAR
LUIS RASCOVSKY - pp. 398-401
COMO REPERCUTE EN LOS NIÑOS LA CONDUCTA DE LOS PADRES CON SUS ANIMALES PREFERIDOS
ARMINDA A. DE PICHON RIVIÈRE - pp. 402-429
NOTAS SOBRE LA TEORÍA DE LA AGRESIÓN
HEINZ HARTMANN, ERNST KRIS & RUDOLF M. LOEWENSTEIN - pp. 430-439
INTERRELACIÓN PSICOLÓGICA ENTRE MÉDICO Y PACIENTE
HERMANN NUNBERG - pp. 442-443
Reich, Wilhelm: The Discovery of the Orgone. The Cancer Biopaty (El descubrimiento del Orgone. Volumen II. La biopatía cancerosa.) Traducción de Theodore P. Wolfe. Orgone Institute Press, New York, 1948. XXI, 409 páginas.
Krapf - pp. 443-444
Edward Glover: Freud or Jung. George Alien & Unwin, London, 1950. 207 páginas.
Krapf - pp. 444
Naumburg, Margaret: Schizophrenic art: Its meaning in psychotherapy (Arte esquizofrénico: Su significado en psicoterapia.) Grune & Stratton, Inc., 270 págs. 96 ilustraciones. New York. 1950.
Blum - pp. 444-446
Psicoanálisis de la melancolía (Psychoanalysis of Depression). Edited by Ángel Garma y Luis Rascovsky. Buenos Aires; Asociación Psicoanalítica Argentina, 1948, 519 págs.
David Kairys - pp. 448-450
Mann James, Menzer Doris, Standish, Christopher: Psychoterapy of Psychosis (Psicoterapia de las psicosis). Psychiatry, vol. XIII, Nọ 1, Feb., 1950
David Liberman - pp. 450-451
Bergler, E.: Differential Diagnosis Between Spurious Homosexuality and Perversion Homosexuality (Diagnosis diferencial entre la homosexualidad espúrea y la perversión homosexual). Psychiatr. Quart., vol. XXI, N. 3, 1947.
Oscar A. Contreras - pp. 451-452
Thorner, H. A.: Notes on a case of mole hamosexuality (Características de un caso de homosexualidad masculina). Int. J. of Psycho-Anal. Vol. 30, Nọ 1, 1949.
Oscar A. Contreras - pp. 452-453
Rosenfeld, H.: Remarks on the Relation of Male homosexuality, to Paranoia, Paranoia Anxiety, and Narcissism (Observaciones sobre las relaciones entre la homosexualidad masculina, la paranoia, la ansiedad paranoica y el narcisismo). Int. J. of Psycho-Anal. Vol. 30, Nọ 1, 1949.
Oscar A. Contreras - pp. 453
Lewinsky, H.: Notes on two special features in a homosexual patient (Observaciones sobre dos situaciones especiales en un homosexual). Int. J. of Psycho-Anal. Vol. 30, Nọ 1, 1949.
Oscar A. Contreras - pp. 457
Wulff, M.: A case of mole homosexuality (Un caso de homosexualidad masculina). Int. J. of Psycho-Anal. Vol. XXIII, Nọ 1, 1942.
Oscar A. Contreras - pp. 458
Bak, Robert: Regression of Ego and Libido orientation in Schizofrenia (Regresión de la orientación del yo y la libido en la esquizofrenia). Int. J. of Psycho-Anal. Vol. 20, Nọ 1, 1939.
Oscar A. Contreras - pp. 459
Hitschmann, Eduard: Paranoia, Homosexualität und Analerotik (Paranoia, homosexualidad y erotismo anal). Int. Zeitschr. f. Psychoanal., Vol. 1. págs. 251-254. 1913.
Garma - pp. 459-460
Kris, Ernst: Probleme der Ästhetik (Problemas de la estética). Int. Zeitschr. f. Psychoanal. u. Imago, Vol. XXVI, pág. 142, 1941.
Garma - pp. 460-461
Van Ophuijsen, J. H. W.: Ueber die Quelle der Empfindung des Velfolgtwerdens (Acerca de la fuente de la sensación de ser perseguido). Int. Zeitschir. f. Psychoanal., Vol. VI, 1920.
Garma - pp. 461
Rees, J. R.: A brief impression of British Military Psychiatry (Una breve impresión de la psiquiatría militar británica). Bull. of the Menninger Clic., Vol. VIII, Nọ 1, 1944.
Garma
REVISTA DE REVISTAS
Issue 4
32 articles- pp. 465-477
CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DEL SIGNIFICADO SIMBOLICO DEL CIRCULO
LUISA G. DE ÁLVAREZ DE TOLEDO - pp. 478-513
GENESIS DE LAS ELECCIONES DE OBJETO EN UN HOMOSEXUAL
DAVID LIBERMAN - pp. 514-517
LA SITUACION TRAUMATICA COMO ETIOLOGIA COMUN DEL SUEÑO Y DEL SINTOMA AGUDO
LEÓN GRINBERG - pp. 518-530
EL DESARROLLO DEL YO Y LO CÓMICO
ERNST KRIS - pp. 531-549
AUTOCONSERVACION E INSTINTO DE MUERTE
ERNST SIMMEL - pp. 550-568
UNA CONTRIBUCION AL PROBLEMA DE LA SUBLIMACION Y SUS RELACIONES CON LOS PROCESOS DE INTERNALIZACION
Paula Heinmann - pp. 571-573
Freud, Sigmund: Aus den Anfängen der Psychoanalyse. (De los comienzos del psicoanálisis). Imago Publishing Co., Londres, 1950. Loewenstein, Rudolph M.: Freud: Man and Scientist. (Freud: el hombre y el científico.) International Universities Press, New York, 1951, pág. 20. Buxbaum, Edith: Freud's Dream Interpretation in the Light of his Letters to Fliess. (La interpretación de los sueños, de Freud, a través de sus cartas a Fliess.) Bulletin of the Menninger Clinic XV, 1951, 197-213.
Garma - pp. 573-574
Róheim, Géza: Psychoanalysis and Anthropology (Psicoanálisis y antropología). International University Press, New York, 1950. XV. 496 páginas.
Krapf - pp. 574
Schilder, Paul: Brain and Personality (Cerebro y personalidad). International Universities Press, New York, 1951. 136 páginas.
Krapf - pp. 574-576
Lysenko, T. D.: La Herencia y su Variabilidad. Editorial Páginas. Habana y Buenos Aires, 1947. Traducción Española sobre la versión en inglés realizada en la Universidad de Columbia (EE. UU.).
Fidias Cesio - pp. 578-579
Strauss, Sigrid: Zur Symbolik der Schlange. (Sobre el simbolismo de la serpiente). Psyche (Heidelberg) I, 1948, 340-357.
Garma - pp. 579
Blitzsten, N. Lionel; Eissler, Ruth S.; Eissler, K. R.: Emergence of hidden ego tendencies during dream analysis (Emergencias de tendencias ocultas del yo durante el análisis de los sueños). Int. J. Psychoanal, XXXI, 1950, 12-17.
Garma - pp. 579-580
Eisenstein, Víctor W.: Brearas following intercourse (Sueños ulteriores al coito). Psychoanal. Quarterly XVIII, 1949, 173-191.
Garma - pp. 580
Fodor, Nandor: A precognitive diagnostic dream (Un sueño diagnóstico precognoscitivo). Am. Journal of Psychotherapy, 1948, II, 658.
Garma - pp. 580
Lorand, S.: On the meaning of losing teeth in dreams (El significado de la pérdida de dientes en sueños). Psychoanal. Quarterly 1948, XVII, 529-530.
Garma - pp. 580
Klein, Melanie: On the criterio for the termination of a psychoanalysis (Criterios para terminación de un psicoanálisis). Int. J. Psychoanal. XXXI, 1950, 78-80 y 204.
Garma - pp. 581
Balint, M.: On the terminatian of analysis (Sobre la terminación del análisis). Int. J. Psycho-Anal., vol. XXXI, 196-199, 1950.
Fidias Cesio - pp. 581-582
Balint, M.: Sandor Ferenczi. Int. Journ. of Psycho-Analisis, 1949, vol. XXX, págs. 215-19.
Fidias Cesio - pp. 582-583
Katan M.: Schreber's Hallucinations About the “Little Men” (Las Alucinaciones de Schreber acerca de los “Hombrecitos”). Int. J. Psycho-Anal., vol. XXXI, 1950.
Fidias Cesio - pp. 583-584
Bartemeier, Leo H.: Illness following dreams (Sueños seguidos de enfermedades). The Intern. Journal of Psycho-Analisis, vol. XXXI, páginas 8-11, 1950.
León Grinberg - pp. 584
Gostinski, E.: A clinical contribution to the analysis of gestures (Contribución clínica al análisis de los gestos). Intern. Journal of Pshycho-Analysis. vol. XXXII, parte IV, págs. 310-318, 1951.
León Grinberg - pp. 585
Sillman, Leonard R.: Monotheism and the sense of reality (Monoteísmo y sentido de la realidad). The Intern. Journal of Psycho-Analysis, vol. XXX, págs. 124-132, 1949.
León Grinberg - pp. 586-587
Waelder, Robert: The structure of paranoid ideas (La estructura de las ideas paranoides). Int. J. Psycho-Anal., vol. XXXII, 1951, parte III, páginas 167-177.
David Liberman - pp. 589
Flägel, J. C.: A dress reform dream (Un sueño de reforma de vestido). Int. J. Psychoanal., XI, 1930, 497-499.
Garma - pp. 589-590
Isaacs, Susan: Criteria for interpretation (Criterio para interpretar). Intern. J. of Psychoanalysis, vol. XX, 1939, págs. 148-160.
David Liberman - pp. 590-591
Fenichel Otto: The Means of Education (Los medios de la educación). The Psychoanalytic Study of the Child. Vol. I, pág. 281, 1945.
Santiago Ramírez - pp. 591-592
Bonaparte, M.: Notes on the analytic discovery of a primal scene (Notas sobre el descubrimiento analítico de una escena primaria). The Psychoanalytic Study of the Child. Vol. I, pág. 119, 1945.
Ruth de Ramírez - pp. 592-593
Ferenczi, S.: Psycho-analysis and Education (Psicoanálisis y Educación). Trabajo leído en 1908. Int. J. Psycho-Anal., vol. XXX, 1949, págs. 220-24.
Fidias Cesio - pp. 594-596
NOTAS E INFORMACIONES