International Journal of Psychoanalysis en Espanol
Volume 2
Issue 1
18 articlesCARTA DESDE
TEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICAS
PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA
CONVERSACIONES PSICOANALÍTICAS
- pp. 96-126
Temas metapsicológicos y clínicos en la investigación de lo psicosomático
Jacques Press - pp. 127-135
Lo Informe y la contra-transferencia: Discusión de J. Press,“Temas Metapsicológicos y clínicos en la investigación psicosomática”
Catalina Bronstein - pp. 136-160
Comentarios al trabajo de Jacques Press “Investigación de los procesos psicosomáticos metapsicológicos y clínicos”
José Eduardo Fischbein
EL ANALISTA TRABAJANDO
- pp. 161-162
El analista en su trabajo Introducción a ‘Escuchar e Interactuar mediante filtros diferentes: sesiones con Nina’
Abbott Bronstein - pp. 163-173
Escucha e Interacción a través de distintos filtros: Sesiones con Nina
John C. Foehl - pp. 174-189
Análisis de “Escucha e interacción a través de distintos filtros: sesiones con Nina”
Bernard Reith - pp. 190-202
Análisis de “Escucha e interacción a través de distintos filtros: sesiones con Nina”
Elías M. da Rocha Barros
CARTA AL EDITOR
- pp. 203
Carta desde Boston
Laurie Raymond - pp. 204
Respuesta a “Carta desde Boston”
Anton Kris, Ellen Pinsky & Janet Noonan - pp. 205-206
Comentario sobre “La pulsión de muerte: perspectivas fenomenológicas en la teoría kleiniana contemporánea”, por David L. Bell
Rainer M. Holm-Hadulla - pp. 207-208
Respuesta a Holm-Hadulla
David L. Bell - pp. 209-211
El legado filogenético del Dios totémico y primitivo de Freud
Paul J. Schwartz
Issue 2
16 articlesTEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICAS
PSICANÁLISIS INFANTIL Y ADOLESCENTE
HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS
PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
EDUCACIÓN Y CUESTIONES PROFESIONALES
CONVERSACIONES CONTEMPORÁNEAS
CARTA AL EDITOR
- pp. 543-544
Sobre: Jorge Schneider y colegas “Entrenamiento en experiencia psicoanalítica y desarrollo profesional de postgrado”
Tilmann Habermas - pp. 545-548
Respuesta a la carta de Tillman Habermas
Jorge Schneider, Leo Sadow (fallecido), D. Cliff Wilkerson, Brenda Solomon, Caryle Perlman, Denise Duval, Dennis Shelby & Molly Witten - pp. 549-550
Sobre el trabajo de Joseph Aguayo acerca de Notas sobre la memoria y el deseo, de Bion (IJPA 95)
Amit Fachler - pp. 551-552
Respuesta a la carta de Amit Fachler acerca de ‘Las notas de Bion sobre la Memoria y el Deseo’
Joseph Aguayo
Issue 3
25 articlesTEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICAS
- pp. 572-603
La sexualidad y su objeto en la edición de 1905 de Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad de Freud
Philippe Van Haute & Herman Westernick - pp. 604-632
Para comprender la concepción contradictoria de Freud de la relación de la sexualidad con el objeto y sus implicancias para el psicoanálisis contemporáneo: una revisión de los Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad
Rachel B. Blass - pp. 633-660
Fantasías de flagelación: elaboradas y no elaboradas
Giuseppina Antinucci - pp. 661-688
La sexualidad infantil y el legado de Freud
Paola Marion - pp. 689-710
La escena primaria y la formación del símbolo
Dietmut Niedecken - pp. 711-739
Edipo y el complejo de Edipo: Una revisión
Siegfried Zepf, Burkhard Ullrich & Dietmar Seel - pp. 740-772
Raíces y vicisitudes de la bisexualidad psíquica
Florent Poupart
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
CONVERSACIONES CONTEMPORÁNEAS
- pp. 797-828
Conversaciones contemporáneas Reconsideración de la pulsión: Dominio y satisfacción
Paul Denis - pp. 829-842
Ventajosa y consistente; la finalidad de la metapsicología
Cordelia Schmidt-Hellerau - pp. 843-859
Metapsicología o metapsicologías? Algunos comentarios sobre el trabajo de Denis’ La pulsión revisada: dominación o satisfacción’
Gabriel Sapisochin
CONTROVERSIA PSICOANALÍTICA
- pp. 860-887
Análisis de la visión conflictiva de Freud sobre la relación de objeto de la sexualidad y sus implicaciones para el psicoanálisis contemporáneo: Un nuevo estudio de Los Tres Ensayos sobre la Teoría de la Sexualidad
Rachel B. Blass - pp. 924-937
Controversia psicoanalítica Respuesta a Robert A. Paul
Jorge L. Ahumada - pp. 938-943
Respuesta a Jorge L. Ahumada
Robert A. Paul - pp. 944-945
Réplica a la respuesta de Jorge L. Ahumada
Robert A. Paul - pp. 946-947
Comentario final a la respuesta de Robert A. Paul
Jorge L. Ahumada
LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO Y LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA
- pp. 888-907
La naturaleza del pensamiento y la práctica psicoanalítica (por ejemplo, con respecto a la sexualidad), ¿está determinada por desarrollos extra-analíticos, sociales y culturales? Sexualidad: ¿hecho biológico o construcción cultural? La visión de la teoría de la doble herencia
Robert A. Paul - pp. 908-923
La naturaleza del pensamiento y la práctica psicoanalítica (por ejemplo, en relación con la sexualidad), ¿está determinada por desarrollos extra-analíticos, sociales y culturales?: Asedio al insight. El psicoanálisis en la Era Autistoide.
Jorge L. Ahumada
SECCIÓN DE EDUCACIÓN
- pp. 948-968
Las paradojas de lo sexual infantil: Un caso de temporalidad extemporal
Laurence Kahn - pp. 969-995
El complejo de Edipo: una confrontación en la encrucijada más importante del psicoanálisis
Raúl Hartke - pp. 996-1017
La sexualidad infantil: su lugar en los desarrollos conceptuales de Anna Freud y de Donald W. Winnicott
Angela Joyce
ACERCA DEL TEMA DE LA HOMOSEXUALIDAD
Issue 4
14 articlesTEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICAS
PSICANÁLISIS INFANTIL Y ADOLESCENTE
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
SECCIÓN DE EDUCACIÓN
CARTA AL EDITOR
- pp. 1247-1264
Respuesta al paper de Bohleber y sus colegas sobre ‘La fantasía inconsciente’
R. Steiner - pp. 1265-1266
Comentarios sobre Sandler, P.C. (2015) Comentario sobre “Las transformaciones en la alucinosis y la receptividad del analista” por Civitarese
Adela Abella - pp. 1267-1270
Comentario sobre El caso del neuropsicoanálisis
Luba Kessler - pp. 1271-1273
Sobre la discusión a favor (y en contra) del neuropsicoanálisis
Larry S. Sandberg - pp. 1274-1276
Cómo el impacto de la medicación sobre la teoría psicoanalítica y el tratamiento refuta a Blass y Carmeli (2015)
Fredric N. Busch - pp. 1277-1281
Respuesta a Kessler, Sandberg y Busch: El caso a favor y en contra del neuropsicoanálisis
Rachel Blass & Zvi Carmeli
Issue 5
14 articlesTEORIA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICA
PSICOANÁLISIS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
COMUNICACIONES CLÍNICAS
ESTUDIOS INTERDISCIPLINÁRIOS
- pp. 1386-1411
Poética a la sombra del lenguaje del otro. El discurso melancólico de la poeta trilingüe Amelia Rosselli
Pina Antinucci - pp. 1412-1443
Una lectura uniformemente flotante de Freud: el trabajo de la metáfora
Pascal Sauvayre & Mónica Vegas - pp. 1444-1473
Sobre la sublimación
Giuseppe Civitarese
KEY PAPERS
- pp. 1474-1480
Introducción al artículo de Alfred Lorenzer ‘Lenguaje, praxis de vida y comprensión escénica en la terapia psicoanalítica’
Werner Bohleber - pp. 1481-1500
Lenguaje, praxis de vida y comprensión escénica en la terapia psicoanalítica
Alfred Lorenzer - pp. 1501-1512
Acortando distancias entre el consciente y el inconsciente
Theodore Shapiro