Issue 1
22 articles- pp. 1-20
IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA Y CONFLICTO MATRIMONIAL
David Liberman - pp. 21-40
CONSIDERACIONES PSICOAN ALÍTICAS ACERCA DE ALGUNOS ASPECTOS DE UNA PSICOSIS CON AMAUROSIS CONGÉNITA
Mauricio Abadi - pp. 41-52
EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD: UN ESTUDIO PSICOANALÍTICO
Fidias R. Cesio - pp. 53-57
INHIBICIÓN DE LA EXPRESIÓN PROYECTIVA DE LA AGRESIÓN. REGRESIÓN. OBESIDAD. ANÁLISIS DE LA FANTASÍA BÁSICA
Eduardo Blaise - pp. 58-65
“LA VENTANA INDISCRETA”: GLOSAS PSICOANALÍTICAS SOBRE UNA PELÍCULA
Enrique Racker - pp. 66-69
IMÁGENES DEL PECHO MATERNO
Matilde W. De Rascovsky - pp. 70-76
ACTUALIZACIONES: REVISIÓN DEL SIMBOLISMO
Emilio Rodrigué - pp. 78-79
Novey, S.: The role of the superego and ego-ideal in character formation. (El papel del superyo y del yo ideal en la formación del carácter). Internat. J. Psychoanal. 1955, 36, 254-259.
Diego García Reinoso - pp. 79
Strauss, A.: Unconscious Mental Processes and the Psychosomatic Concept. (Los procesos mentales inconscientes y el concepto psicosomático). Internat. J. Psychoanal. 1955, 36, 307-319.
- pp. 79
Sperling, M.: Psychosis and Psychosomatic Illness. (Psicosis y enfermedades psicosomáticas). Internat. J. Psychoanal. 1955, 36, 320-327.
- pp. 80
Lipton, S.: A note on the compatibility of psychic determinism and freedom of will. (Una nota sobre la compatibilidad entre el libre albedrío y el determinismo psíquico). Internat J. Psychoanal. 1955, 36, 355-356.
D. García Reinoso - pp. 80
Bergler, E.: The problem of “magic gestures”. (El problema de los “gestos mágicos”). Psychiatric Quart. 1945, 19, 295-310.
León Grinberg - pp. 80-81
Kepecs, Joseph G.: A waking screen analogous to the dream screen. (Una pantalla en vigilia análoga a la pantalla del sueño). Psychoanal. Quart. 1952, 21, 167-171.
Marialzira Perestrello - pp. 81
Hartmann, Heinz: Technical Implications of Ego Psychology. (Implicaciones técnicas de la psicología del yo). Psychoanal. Quart. 1951, 20, 31-44.
Fidias R. Cesto - pp. 81-82
Greenacre, P.: The Bole of Transference: Practical Considerations in Relation to Psychoanalytic Therapy. (El papel de la transferencia: consideraciones prácticas en relación con la terapéutica psicoanalítica). J. American Psychoan. Association; 1954, 2, 671-685.
Fidias R. Cesio - pp. 82
Fromm-Reichman, Frida: Psychoanalytic and General Dynamic Conceptions of Theory and of Therapy. (Las concepciones psicoanalítica y dinámica de la teoría y de la terapéutica.) J. American Psychoan. Association. 1954, 2, 711-720.
Fidias R. Cesio - pp. 82-83
Alexander, F.: Psychoanalysis and Psychotherapy. (Psicoanálisis y psicoterapia). J. American Psychoan. Association. 1954, 2, 722-734.
Fidias R. Cesio - pp. 83
Hermann, Imre: The giant mother, the phallic mother, obscenity. (La madre gigante, la madre fálica, obscenidad). Psychoanalyt. Rev. 1949, 36, 302-306.
Marialzira Perestrello - pp. 84-92
BOLETÍN INFORMATIVO
- pp. 93-99
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE LIBROS
Issue 2
22 articles- pp. 103-117
DEL OBJETO INTERNO AL OBJETO EXTERNO: EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DIMENSIONES EN LA IDENTIFICACIÓN
Arnaldo Rascovsky - pp. 118-135
ALGUNOS ASPECTOS DEL ANÁLISIS DE UNA PSICOSIS PARANOIDE
Horacio García Vega - pp. 136-151
AVIDEZ Y REPETICIÓN
Cyro Martins - pp. 152
SYMPOSIUM ANUAL 1955: OBESIDAD Y PERTURBACIONES DEL COMER
- pp. 153-159
OBESIDAD Y DOS TIPOS DE ALIMENTACIÓN
Ángel Garma - pp. 160-169
LA NEGACIÓN EN EL COMER COMPULSIVO Y EN LA OBESIDAD
León Grinberg - pp. 170-177
NOTAS SOBRE LA OBESIDAD A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE FALSTAFF: EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DIMENSIONES EN LA IDENTIFICACIÓN
Diego García Reinoso - pp. 192-193
Szasz, T.: Entropy, Organization and the Problem of the Economy of Human Relationships. (Entropía, organización y el problema de la economía de relaciones humanas). Internat. J. Psychoanal., 1955, 36, 289-297.
Morgan - pp. 193
Emch, M.: The Social Context of Supervision. (El Contexto social del control). Internat. J. Psychoanal., 1955, 36, 298-306.
Morgan - pp. 193
Freeman, T.: Clinical and theoretical observations on male homosexuality. (Observaciones teóricas y clínicas sobre la homosexualidad masculina). Internat. J. Psychoanal., 1955, 36, 335-347.
D. García Reinoso - pp. 193-194
Karush, A. y otros: Psychophysiological Correlations in Ulcerative Colitis. (Correlaciones psicofisiológicas en la colitis ulcerosa), Psychosom, Med., 1955, 17, 36-56.
D. García Reinoso - pp. 194
Kepecs, J. y Robín, M.: Studies on Itching. 1. Contributions Toward an Understanding of the Physiology of Masochism. (Estudio sobre el prurito. 1. Contribución a la comprensión de la fisiología del masoquismo). Psychosom. Med., 1955, 17, 87-95.
D. García Reinoso - pp. 194-195
Reznikoff, M.: Psychological Factors in Breast Cancer: A Preliminary Study of Some Personality Trends in Patients with Cancer of the Breast. (Factores psicológicos en el cáncer de seno: Estudio preliminar de algunas tendencias de la personalidad de pacientes que padecen de cáncer de seno. Psychosom. Med., 1955, 17, 96-108.
D. García Reinoso - pp. 195
Graham, D.: Cutaneus Vascular Reactions in Raynaud's Disease and in States of Hostility, Anxiety, and Depression. (La reacción vascular cutánea en la enfermedad de Raynaud y en estados de hostilidad, ansiedad y depresión). Psychosom. Med., 1955, 17, 200-207.
D. Graham - pp. 195-196
Christensen, E. O.: The Magia Cloak. A critical Review. (El manto mágico. Examen crítico). Psychoanalyt. Rev., 1953, 40, 61-72.
León Grinberg - pp. 196
Lebovici, S.: Contribution psychanalytique á la compréhension et au traitement de la mélancolie. (Contribución psicoanalítica a la comprensión y al tratamiento de la melancolía). Evol. psychiat., 1955, 3, 502-532.
Janine García Reinoso - pp. 197
Rouart, J.: Depression et probléme de psychopathologie Générale. (Depresión y problemas de psicopatología general). Evol. psychiat. 1955, 3, 459-466.
Salomón Resnik - pp. 204-208
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE LIBROS
Issue 3
28 articles- pp. 211
EDITORIAL
- pp. 212-219
FREUD Y LA SOCIOLOGÍA
Marie Langer - pp. 220-226
UNA NUEVA PSICOLOGÍA DEL NIÑO A LA LUZ DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE FREUD
Arminda A. de Pichon Rivière - pp. 227-245
ERNEST JONES: LOS AÑOS DE MADUREZ DE FREUD
Ángel Garma - pp. 246-253
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PERSONALIDAD DE FREUD
Enrique Racker - pp. 254-255
ESCRITOS DE FREUD INÉDITOS EN CASTELLANO
Ludovico Rosenthal - pp. 256-265
INFORME SOBRE MIS ESTUDIOS EN PARÍS Y EN BERLÍN (1886): REALIZADOS CON LA AYUDA DE UNA BECA DE VIAJE CONCEDIDA POR EL FONDO DE JUBILEO UNIVERSITARIO (OCTUBRE, 1885 — FINES DE MARZO, 1886)*
Sigmund Freud - pp. 266-276
SOBRE EL MECANISMO PSÍQUICO DE LOS FENÓMENOS HISTÉRICOS
Josef Breuer & Sigmund Freud - pp. 277-280
INFORME SOBRE LA ELECTROTERAPIA DE LOS NEURÓTICOS DE GUERRA (1920)
Sigmund Freud - pp. 281-295
CARTAS Y NOTAS DE SIGMUND FREUD INÉDITAS EN CASTELLANO
- pp. 296-304
SYMPOSIUM ANUAL 1955: OBESIDAD Y PERTURBACIONES DEL COMER: NOTA ACERCA DE ALGUNOS MECANISMOS EN LA PSICOGÉNESIS DE LA OBESIDAD
Mauricio Abadi - pp. 305-311
CONFLICTOS EMOCIONALES Y REGRESIÓN ORALDIGESTIVA EN UNA OBESIDAD NEURÓTICA
Horacio Vega García - pp. 312-320
ACTUALIZACIONES: CUERPO Y MENTE
Diego García Reinoso - pp. 322-323
Blau, A.: A Unitary Hypothesis of Emotion. (Una hipótesis unitaria de la emoción). Psychoanalyt. Quart., 1955, 1, 75.
Weil - pp. 323
Schultz, I. y Ross, D.: Group Psichotherapy with Psychotics in Partial Remission, (Psicoterapia de grupo con psicóticos en estado de remisión parcial). Psychiatric. Quart., 1955, 29, 273.
Janine P. de García Reinoso - pp. 323-324
Scheidlinger, S.: Concept of Identification in group Psychotherapy. (Concepto de identificación en psicoterapia de grupo). Am. J. Psychotherapy, 1955, 9, 661.
Janine P. de García Reinoso - pp. 324
Beukemkamp, C.: The Multidimensional Orientations in Analytic Group Therapy. (Las orientaciones multidimensionales en la terapia de grupo analítica). Am. J. Psychotherapy, 1955, 11, 477.
Janine P. de García Reinoso - pp. 324-325
Lesser, S.: The functions of Form in Narrative Art. (Las funciones de la forma en el arte narrativo). Psychiatry, 1955, 18, 51.
Raúl J. Usandivaras - pp. 325
Kaiser, H.: The problem of responsability in psychotherapy. (El problema de la responsabilidad en psicoterapia). Psychiatry, 1955, 18, 205.
Raúl J. Usandivaras - pp. 325
Redlich, F. y Brody, E.: Emotional Problems of Interdisciplinary Research in Psychiatry (Problemas emocionales de la investigación interdisciplinaria en psiquiatría), Psychiatry, 1955, 18, 233.
Raúl J. Usandivaras - pp. 326
Mck. Rioch, D.: Psychiatry as a Biological Science. (La psiquiatría como una ciencia biológica), Psychiatry, 1955, 18, 313.
Raúl J. Usandivaras - pp. 326-327
Rosenfeld, E.: “Dream and Visión”, Some remarks of Freud's Egyptian Bird Dream, (“Sueño y visión”. Algunas observaciones sobre el sueño de los pájaros egipcios de Freud). Internat. J. Psychoanal. 1956, 37, 97.
Rebe Grinberg - pp. 327-328
Lerner, M.: Valor de la relajación en medicina psicosomática y psicoterapia. Jornada méd. 1955, 261, 475.
D. García Reinoso - pp. 328-329
Winnicott, D. W.: La posición depresiva dentro del desarrollo emocional normal (Brit. J. M. Psychol., 28. 89).
Salomón Resnik - pp. 329
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE REVISTAS
BOLETÍN INFORMATIVO: ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA
Issue 4
45 articles- pp. 341-343
HACIA EL PRIMER CONGRESO PSICOANALÍTICO LATINO - AMERICANO: ÁNGEL GARMA: Presidente del Comité organizador
- pp. 344
DISCURSO PRONUNCIADO POR LUISA G. DE ALVAREZ DE TOLEDO: (Presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina)
- pp. 345
DISCURSO PRONUNCIADO POR DURVAL MARCONDES: (Presidente de la Sociedad Psicoanalítica Brasileña; São Paulo)
- pp. 346
DISCURSO PRONUNCIADO POR CARLOS WHITING D'ANDURAIN: (Presidente de la Sociedad Chilena de Psicoanálisis)
- pp. 347
DISCURSO PRONUNCIADO POR F. LEITE LOBO: (Presidente de la Sociedad Psicoanalítica de Río de Janeiro)
- pp. 348-351
PROGRAMA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS
- pp. 352-356
NOTAS ACERCA DEL CONCEPTO DE FANTASÍA INCONSCIENTE
Willy Baranger - pp. 357-361
INCORPORACIÓN VISUAL E INCORPORACIÓN ANAL
Jorge P. Bartolini - pp. 362-366
LAS VICISITUDES DE LA EXPRESIÓN DE LA AGRESIVIDAD
Eduardo Blaise & Arnaldo Rascovsky - pp. 367-371
SOBRE LOS INSTINTOS: 1. INTRODUCCIÓN: DRAMÁTICA Y DINÁMICA EN PSICOLOGÍA DE LOS INSTINTOS
José Bleger & Enrique Pichon Rivière - pp. 372-378
EL PROCESO PSICODINÁMICO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA REALIDAD
Manuel Manrique & Lawrence S. Kubie - pp. 379-382
LA PERCEPCIÓN INTERNA COMO FENÓMENO VISUAL
Susana Mendes & Arnaldo Rascovsky - pp. 383-387
LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO EN EL AUTISMO
Emilio Rodrigué - pp. 388-392
LA MNEMODISCRONÍA: CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DEFENSIVOS DEL YO
R. Sorhegui & S. Scarizza - pp. 393-396
EL YO COMO DOBLE DEL ELLO
Carlos Plata Mujica & ARNALDO RASCOVSKY - pp. 397-402
LOS SUEÑOS SON ALUCINACIONES DE SITUACIONES TRAUMÁTICAS ENMASCARADAS
Ángel Garma - pp. 403-408
UN SUEÑO TÍPICO: EL ASCENSOR
Gilberto Koolhaas & Willy Baranger - pp. 409-413
REACTIVACIÓN DE FANTASÍAS INCONSCIENTES POR UN HECHO TRAUMÁTICO REAL
HÉCTOR GARBARINO & WILLY BARANGER - pp. 414-420
ANÁLISIS DE LAS ANSIEDADES TEMPRANAS REACTIVADAS EN UNA PACIENTE DURANTE LOS PERÍODOS DE EMBARAZO Y LACTANCIA
Frank Phillips - pp. 421-424
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL TEMOR AL EMBARAZO EN AMBOS SEXOS
Ramón del Portillo & Ángel Garma - pp. 425-429
CIRCUNCISIÓN Y REGRESIÓN PRENATAL
S. Wencelblat & H. Pastrana - pp. 430-435
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO DE DISTANCIA EN LAS FOBIAS
Jorge Mom - pp. 436-439
SOBRE LA VIVENCIA DE LO MARAVILLOSO EN ALGUNAS FOBIAS
Raúl J. Usandivaras - pp. 440-443
FOBIA A LA “DESCOMPOSTURA”
Joel Zak & David Liberman - pp. 444-449
OBSERVACIONES CLÍNICAS SOBRE DIAGNÓSTICO, ETIOLOGÍA (PSICODINAMISMO) Y TERAPIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA ()
Carlos Whiting D'Andurain - pp. 450-455
ESTRUCTURA DE LA MELANCOLÍA Y DE LA MANÍA
Mauricio Abadi - pp. 456-460
OMNIPOTENCIA Y SUBLIMACIÓN
Adelheid Koch - pp. 461-465
IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA DE UN CASO DE ESQUIZOFRENIA
Laura Achard Arrosa & Willy Baranger - pp. 466-472
MECANISMOS ESQUIZOIDES EN CONDUCTAS NEURÓTICAS
Horacio García Vega - pp. 473-478
SIGNIFICADOS DEL JUEGO DE AJEDREZ EN UN CASO DE AUTISMO
Juan Pereira Ánavitarte - pp. 479-485
UN CASO DE ENFERMEDAD DE GRAVES - BASEDOW. PERSONALIDAD Y CIRCUNSTANCIAS PREVIAS A SU ECLOSIÓN
Jorge N. Weil - pp. 486-490
ANOREXIA NERVIOSA Y CLAUSTROFOBIA
Edgardo H. Rolla & Leon Grimberg - pp. 491-497
UN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA
Noemy Da Silveira Rudolfer - pp. 498-502
ASMA Y COMPLEJO DE CASTRACIÓN EN LA MUJER
Luis Guimarães Dahlheim - pp. 503-506
EL ANÁLISIS DEL “ASOCIAR”, DEL “INTERPRETAR” Y DE “LAS PALABRAS”: ACTUALIZACIŒN DE LAS FANTASÍAS INCONSCIENTES Y LOGRO DE UNA MAYOR INTEGRACIÓN DEL YO POR MEDIO DE ESTE ANÁLISIS
Luisa G. de Álvarez de Toledo - pp. 507-511
SOBRE ALGUNOS PROBLEMAS DE TÉCNICA PSICOANALÍTICA DETERMINADOS POR LA IDENTIFICACIÓN Y CONTRAIDENTIFICACIÓN PROYECTIVAS
Leœn Grinberg - pp. 512-516
VIVENCIAS PRENATALES EN LA TRANSFERENCIA
Elías Jarast & Arnaldo Rascovsky - pp. 517-521
EL PRIMER SUEÑO DE UNA TRANSFERENCIA EROTIZADA
Ernest A. Rappaport - pp. 522-526
UN CASO DE “REACCIÓN TERAPÉUTICA NEGATIVA”
Fidias R. Cesio - pp. 527-535
ELEMENTOS PARA LA AVALUACIÓN DEL CURSO DEL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO
Fabio Leite Lobo - pp. 536-539
SOBRE EL ESQUEMA CORPORAL
Diego García Reinoso - pp. 540-544
ASPECTOS DE LA ELABORACIÓN DEL COMPLEJO DE EDIPO EN UN GRUPO TERAPÉUTICO
Cyro Martins - pp. 545-548
BARRABÁS O LA PERSECUCIÓN POR UN IDEAL
Marie Langer - pp. 549-551
ASPECTOS PRENATALES EN LA LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN: (ANÁLISIS DEL HOMBRE ILUSTRADO, DE R. BRADBURY)
Susana Lustig & Jaime Tomas - pp. 552
SESIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CONGRESO LATINO AMERICANO