Issue 3
26 articles- pp. 173-199
ESTUDIO SOBRE LA SIMBIOSIS EN “EL REPOSO DEL GUERRERO”
José Bleger - pp. 200-217
SECUENCIA, COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
Edgardo H. Rolla - pp. 218-233
DETENCIÓN DEL TIEMPO, ANGUSTIA CLAUSTROFÓBICA Y ACTUACIÓN UN CASO CLÍNICO
Reggy Serebriany - pp. 234-253
LA IDENTIFICACIÓN DEL ANALISTA CON SU PACIENTE: CONSIDERACIONES EN TORNO A UN CASO CLÍNICO1
Leonardo Wender - pp. 254-260
OBSERVACIONES SOBRE LA ELABORACIÓN DEL DUELO A TRAVÉS DEL TRABAJO ONÍRICO
Giuliana Smolensky - pp. 261-263
NOTAS PARA UNA SEMÁNTICA PSICOANALÍTICA
Raquel Soifer - pp. 268-269
Schaffer, Leslie; Wynne, Lyman C.; Day, Juliana; Ryckoff, Irving M y Halperin, Alexander: On the Nature and Sources of the Psychiatrist's Experience with the Family of the Schizophrenic (Sobre la naturaleza y fuentes de la experiencia psiquiátrica con la familia del esquizofrénico), 1962, 1, ps. 32-45.
Raquel Soifer - pp. 269
Leshan, Lawrence y Eda: Psyohotherapy and the Patient with a Limited Life Span (La psicoterapia y el paciente con un término de vida limitado), 1961, 4, ps. 318-323.
Raquel Soifer - pp. 273-275
Prados, Miguel: Transference, Counter-transfererence and Seemingly Parapsychological Phenomena (Transferencia, contratransferencia y fenómenos aparentemente parapsicológicos), ps. 29-44.
Jorge Vilar - pp. 275-277
Colm, Hanna N.: Phobias in Children (Fobias en niños), ps. 65-84.
Jorge Vilar - pp. 278
Mahler, M. S. y Furer, M.: Observations on Research Regarding the “Symbiotic Syndrome” of Infantile Psychosis (Observaciones e investigación del “Síndrome Simbiótico” en las psicosis infantiles), ps. 317-327.
León Sapochni - pp. 278-279
Rose, Gilbert J.: Screen Memories in Homicidal Acting Out (Recuerdos encubridores en un “acting out” homicida), ps. 328-343.
León Sapochnik - pp. 279
Schmidl, F.: Psychoanalysis and Existential Analysis (Psicoanálisis y análisis existencial), ps. 344-353.
León Sapochnik - pp. 280
Glenn, Jules: Circumcision and Anti-Semitism (Circuncisión y Antisemitismo), ps. 395-399.
León Sapochnik - pp. 280-283
Ostow, Mortimer: The psychic function of Depresion: A Study in Energetics (La función psíquica de la depresión: criterio energético), ps. 355-394.
León Sapochnik - pp. 283-284
C. Luquet: La structure obsessionnelle. Problèmes techniques (La estructura obsesiva. Problemas técnicos), p. 309.
- pp. 284-285
R. Held: De la singularité de structure obsessionnelle aux nécessités téchniques impliquées par cette singularité (De la singularidad de la estructura obsesional a las necesidades técnicas implicadas por esta estructura), p. 319.
- pp. 285
Sami Mahmoud Ali: Le Corps et ses métamorphoses. Contribution a l'étude de la dépersonnalisation (El cuerpo y sus metamorfosis. Contribución al estudio de la depersonalización), p. 333.
- pp. 285-286
R. Henny: De guelques aspects structuraux et psychothérapiques de l'adolescence (Sobre algunos aspectos estructurales y psycoterápicos de la adolescencia), p. 379.
- pp. 299-303
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE LIBROS
REVISTA DE REVISTAS: PSYCHIATRY
REVISTA DE REVISTAS: PSYCHOANALYSIS AND THE PSYCHOANALYTIC REVIEW Vol. 46 (3) 1959
REVISTA DE REVISTAS: THE PSYCHOANALYTIC QUARTERLY Volumen 29 - 1960
REVISTA DE REVISTAS: REVUE FRANÇAISE DE PSYCHANALYSE V. 25 - 1961 - Nọ 3
ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA
Issue 4
46 articles- pp. 317-322
EL LETARGO, LA MELANCOLÍA Y EL DUELO EN LA REACCIÓN TERAPÉUTICA NEGATIVA
Fidias R. Cesio - pp. 323-330
EL APORTE DE MELANIE KLEIN AL ANÁLISIS DIDÁCTICO
Marie Langer - pp. 331-343
CIRCUNCISIÓN — FACTOR DISOCIATIVO — ANTISEMITISMO: (EL PROCESO MELANCÓLICO POR LA PÉRDIDA DEL PREPUCIO)
Hernando Pastrana Borrero - pp. 344-350
EL NIÑO FRENTE A LA MUERTE
Elena Evelson & Rebeca Grinberg - pp. 351-365
MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN UN PACIENTE ESQUIZOFRÉNICO A TRAVÉS DEL PRIMER MES DE ANÁLISIS
Ricardo Avenburg - pp. 366-370
ENCUESTA SOBRE LA OBRA DE SIGMUND FREUD
Comité de Redacción - pp. 371-373
NOTAS PARA UNA SEMÁNTICA PSICOANALÍTICA: ENCUADRE HISTÓRICO
José Bleger - pp. 376-381
Stirnimann, F.: Psicología del recién nacido, Editorial Miguel Servet, Buenos Aires-Barcelona, 1947.
Leonardo Wender - pp. 383
Novey, Samuel: Further Considerations on Affect Theory in Psycho-Analysis (Consideraciones posteriores sobre la teoría del afecto en psicoanálisis), 1961, 42, ps. 21-31.
- pp. 383-384
Saul, León J. y Beck, Aaron T.: Psychodynamics of Male Homosexuality (Psicodinamismos de la homosexualidad masculina), 1961, 42, ps. 43-48.
- pp. 384-385
Cameron, Norman: Introjection, Reprojection, and Hallucination in the Interaction between Schizophrenic Patient and Therapist (Introyección, reproyección y alucinación en la interacción entre el paciente esquizofrénico y el terapeuta), 1961, 42, ps. 86-96.
- pp. 385
Nacht, S., Lebovici, S. y Diatkine, K.: Training for Psycho-Analysis (Training para Psicoanálisis), 1961, 42, ps. 110-115.
- pp. 385-386
Racker, Geneviève T. de: On the Formulation of the Interpretation (La Formulación de la interpretación), 1961, 42, ps. 49-54.
- pp. 386
White, Robert B.: The Mother-Conflict in Schreber's Psychosis (El conflicto materno en la psicosis de Schreber), 1961, 42, ps. 55-73.
- pp. 387-388
Delteil, P.: La relation d'objet psychotique (Relación psicótica de objeto), 1961, 26, p. 365.
- pp. 388-389
G. Genevard, P. B. Schneider, P. Jordi, R. Delaloye, M. Genton, CI. Gloor y J. L. Villa: Contribution de la psychiotherapie de groupe a la comprehension de la neurose (Contribución de la psicoterapia de grupo a la comprensión de la neurosis), 1961, 26, p. 399.
- pp. 389
Flournoy, O.: Colite ulcereuse et relations interpersonnelles (Observation d'un cas) (Colitis ulcerosa y relaciones interpersonales), 1961, 26 p. 419.
- pp. 389-390
Gillibert, J.: L'ontogenese en psychopathologie (Genese structure et origine de l'etre) Ontogénesis en psicopatología (Génesis, estructura y origen del ser), 1961, 26, p. 477.
- pp. 390
C. Van des Horst-Oosterhuis: Quelques idees relatives a la structure du Monde des psychotiques (Ideas relativas a la estructura del mundo de los psicóticos), 1961, 26, p. 511.
- pp. 390-391
Recamier, P. C.: La mere de l'enfant dams les psychoses du post-partum (La madre y el niño en las psicosis post-partum), 1961, 26, p. 525.
- pp. 392
Geleerd, Elisabeth R.; Some Aspects of Ego Vicissitudes in Adolescence (Algunos Aspectos de las vicisitudes del Yo en la Adolescencia), 1961, 9, ps. 394-405.
- pp. 392-393
Spiegel, Leo A.: Disorder and Consolidation in Adolescence (Desorden y Consolidación en la Adolescencia), 1961, 9, ps. 406-416.
Ana Lichtmann de Roth - pp. 393
Fountain, Gerard: Adolescent into Adult: An Inquiry (De la Adolescencia a la Adultez: Una encuesta), 1961, 9, ps. 417-433.
- pp. 393-394
Harley, Marjorie: Some Observations on the Relationship between Genitality and Structural Development at Adolescence (Algunas Observaciones sobre la relación entre Genitalidad y Desarrollo Estructural en la Adolescencia), 1961, 9, ps. 434-460.
- pp. 394
Alan J. Eisnitz: Mirror Dreams (Sueños de Espejo), 1961, 9, ps. 461-479.
- pp. 394-395
Grinstein, Alexander: Freud's Dream of the Botanical Monograph (El Sueño de Freud de la Monografía Botánica), 1961, 9, ps. 480-503.
Ana Lichtmann de Roth - pp. 395-396
Warren, Max: The Significance of Visual Images During the Analytic Session (El Significado de las Imágenes Visuales durante la Sesión Analítica), 1961, 9, ps. 504-518.
- pp. 396
Murphy, William F.: A Note on Trauma and Loss (Una Nota sobre Trauma y Pérdida), 1961, 9, ps. 519-532.
- pp. 396
Modell, Arnold H.: Denial and the Sense of Separateness (Negación y el Sentido del Estado de Separación), 1961, 9, ps. 533-547.
- pp. 397
Graham, David T.; Kabler, J. D. y Lunsford, Lewis: Vasovagal Fainting: A Diphasic Response. (El desmayo vasovagal: Una respuesta difásica), 1961, 23, ps. 493-507.
Isaac Luchina - pp. 397-398
Grimm, Elaine R.: Psychological tension in pregnancy (Tensión Psicológica durante el embarazo), 1961, 23, ps. 520-527.
Isaac Luchina - pp. 398-399
Richmond, J. B.; Lipton, B. L. y Steinschneider, A.: Autonomic function in the neonate. Individual homeostatic capacity in cardiac response (Funciones autonómicas del recién nacido. Respuestas cardíacas demostradoras de una capacidad homeostática individual), 1962, 24, ps. 66-74.
Isaac Luchina - pp. 399
Kissen, David M.: Relationship between primary lung cancer and peptic ulcer in males (Relaciones entre el cáncer primario de pulmón y las úlceras pépticas en el hombre), 1962, 24, ps. 131-147.
Isaac Luchina - pp. 400-401
Kent, C.: Les ressources cachées de l'homme (Las posibilidades ocultas del hombre), 1962, 26, p. 87.
- pp. 401
Pasche, F.: Régression, perversion et névrose (Regresión, perversión y neurosis), 1962, 26, p. 161.
- pp. 402
Grunberger, B.: Considérations sur le clivage entre le narcissisme et la maturation pulsionnelle (Consideraciones sobre la escisión entre el narcisismo y la madurez pulsional), 1962, 26, p. 179.
- pp. 402
Held, R.: Contribution a l'étude psychanalytique du phénomène religieux (Contribución al estudio del fenómeno religioso), 1962, 26, p. 211.
- pp. 402-403
Kouretas, D.: Aspects modernes des cures psychothérapiques practiquées dans les sanctuaires de la Gréce Antique (Aspectos modernos de las curaciones psicoterapéuticas practicadas en los santuarios de la Grecia Antigua), 1962, 26, p. 299.
- pp. 404-407
NOTAS Y COMENTARIOS
- pp. 409-411
ASOCIACIÓN PSICOANALITICA ARGENTINA
REVISTA DE LIBROS
REVISTA DE REVISTAS: THE INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHO-ANALYSIS
REVISTA DE REVISTAS: L'EVOLUTION PSYCHIATRIQUE
REVISTA DE REVISTAS: JOURNAL OF THE AMERICAN PSYCHOANALYTIC ASSOCIATION
REVISTA DE REVISTAS: PSYCHOSOMATIC MEDICINE
REVUE FRANÇAISE DE PSYCHANALYSE
Issue 1-2
31 articles- pp. 1-5
RELATOS Y COMUNICACIONES PRESENTADOS EN EL SYMPOSIUM ANUAL 1961 SOBRE LA OBRA DE MELANIE KLEIN: PALABRAS DE APERTURA
Fidias R. Cesio - pp. 6-13
EL SIGNIFICADO INCONSCIENTE DE LAS FANTASÍAS ORALES
Mauricio Abadi - pp. 14-19
ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE LA TEORÍA DE LOS OBJETÒS EN LA OBRA DE MELANIE KLEIN
Willy Baranger - pp. 20-25
LA DISOCIACIÓN Y EL LETARGO EN LA REACCIÓN TERAPÉUTICA NEGATIVA
Fidias R. Cesio - pp. 26-33
CONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO DE FOBIA EN RELACIÓN CON ALGUNOS ASPECTOS DE LA OBRA DE MELANIE KLEIN
Jorge M. Mom - pp. 34-37
ACTIVIDAD CREADORA, RIV ALIDAD Y ENVIDIA
Enrique Rosenblatt - pp. 42-48
FORMAS PARTICULARES DE IDENTIFICACIÓN EN EL ACTOR
Laura Achard Arrosa - pp. 49-54
ASPECTOS TRANSFERENCIALES E INFERENCIAS TEÓRICAS EN UN CASO CON FOBIA A LA DESFLORACIÓN Y AL EMBARAZO: (Una contribución al estudio de Melanie Klein acerca de las ansiedades femeninas sobre el interior del cuerpo)
Heddy Barpal - pp. 55-57
AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE IDEALIZACIÓN
Hugo F. Bellagamba, Bernardino C. Horne, Leopoldo Salvarezza, Raquel Rascovsky De Salvarezza, Gilberto Simoes & Jorge Winocur - pp. 58-62
MODALIDADES DE LA RELACIÓN OBJETAL
José Bleger - pp. 63-65
ALGUNAS CORRELACIONES ENTRE FREUD, M. KLEIN Y FAIRBAIRN
Lily S. Bleger & José Bleger - pp. 66-70
APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA MANÍA EN EL NIÑO
Vera Campo - pp. 71-74
COEXISTENCIA DE DOS MECANISMOS DEFENSIVOS: MANÍACOS Y DEPRESIVOS
Alejo Dellarossa - pp. 75-79
COMUNICACIÓN Y TEORÍA KLEINIANA
Guillermo Ferschtut & Darío Sor - pp. 80-85
MECANISMOS CONFUSIONALES EN UN PACIENTE HISTÉRICO
Héctor Garbarino - pp. 86-91
EVOLUCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE UN NIÑO DE CINCO AÑOS POR UN CAMBIO DE ENFOQUE EN LA INTERPRETACIÓN
Sara G. De Jarast - pp. 92-98
MELANCOLÍA NO ES DEPRESIÓN
Gilberto Koolhaas - pp. 99-102
ALGU'NOS PROBLEMAS EN RELACIÓN CON LA ENSEÑANZA DE LA TEORÍA DE LA TÉCNICA
Marie Langer, Janine Puget & Eduardo Teper - pp. 103-106
UNA AGUDA AMENAZA DE MUERTE: “EL INFARTO DE MIOCARDIO”: Su enfoque psicoanalítico a la luz de las ideas Kleinianas
Isaac Luchina & S. Aizemberg - pp. 107-113
SOBRE ALGUNAS CRÍTICAS A LA DOCTRINA KLEINIANA
León Ostrov - pp. 114-117
INFERENCIAS DEL ESTUDIO GRUPAL DE “NOTAS SOBRE MECANISMOS ESQUIZOIDES”
Edgardo H. Rolla, Alberto Chabb, Isabel De Failla, Sheilla L. De López & Juan Gómez Marianti - pp. 118-121
CONTINUIDAD GENÉTICA DE LOS CONCEPTOS SOBRE RELACIONES OBJETALES TEMPRANAS EN FREUD Y MELANIE KLEIN
Jorge T. Rovatti - pp. 122-125
EVOLUCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE UN NIÑO DE 10 AÑOS POR CAMBIO DE ENFOQUE EN LA INTERPRETACIÓN
Eduardo J. Salas - pp. 126-129
ENVIDIA E IDEALIZACIÓN
Gilberto Simoes - pp. 130-134
INTERRELACIÓN ENTRE LAS FANTASÍAS PREGENITAL Y GENITAL EN EL DESARROLLO FEMENINO
Norberto Schlossberg - pp. 135-139
LA DISOCIACIÓN. COMPRENSIÓN DE SUS DINAMISMOS A TRAVÉS DE LOS CONCEPTOS DE MELANIE KLEIN
Giuliana Smolensky - pp. 140-144
COINCIDENCIA S. ENTRE FREUD Y MELANIE KLEIN SOBRE EL TEMA DE LA MELANCOLÍA VISTAS A TRAVÉS DE UN CASO CLÍNICO
Raquel Soifer - pp. 145-151
ACERCA DE LA IDEALIZACIÓN
J. Weil, J. Bartolini, A. Dornbusch, J. Genender, D. N. De Fiasché & F. Scolni - pp. 152-155
EL FRACASO EN LA REPARACIÓN
Joel Zac & Jorge Carpinacci - pp. 156-163
NOTAS Y COMENTARIOS