Issue 1
35 articles- pp. 1-19
CONFLICTO, REGRESIÓN Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
Jacob A. Arlow - pp. 20-37
FORMACIÓN DE SÍNTOMAS Y FORMACIÓN DEL CARÁCTER
Jeanne Lampl de Groot - pp. 38-62
MESA REDONDA SOBRE TEORÍA DE LA TÉCNICA
Marie Langer, Janine Puget, Eduardo Teper, Abraham Benchetrit, Noemí Goldenberg, Flora Novominsky & Enrique Rosnati - pp. 63-69
PERTURBACIONES DE LA COMUNICACIÓN Y NEUROSIS DE CONTRATRANSFERENCIA
Jorge A. Carpinacci, David Lirerman & Norberto Schlossberg - pp. 70-75
ETAPAS EN EL TRABAJO DE SIMBOLIZACIÓN
Edgardo H. Rolla - pp. 76-78
NOTAS PARA UNA SEMÁNTICA PSICOANALÍTICA
José Bleger - pp. 79-80
Bergeron, M.: Les conceptions psycho-biologiques de H. Wallon (Las concepciones psicobiológicas de H. Wallon), 1962, 27, 27.
- pp. 80
Dublineau, J.: L'emotion dans l'œuvre de Wallon et le probleme typo evolutif (La emoción en la obra de Wallon y el problema tipo evolutivo), 1962, 27, 67.
- pp. 80-82
Heuyer, G.: Influence medicale et psychiatrique dans l'œuvre de Henri Wallon (Influencia médica y psiquiátrica en la obra de Henri Wallon), 1962, 27, 91.
José Bleger - pp. 82
Koupernik, C.: Notion de stades de developpement dans l'œuvre de H. Wallon (Noción de los estados de desarrollo en la obra de H. Wallon), 1962, 27, 101.
- pp. 82-83
Lagache D.: Pouvoir et personne (Poder y personalidad), 1962 27, 111.
José Bleger - pp. 83-84
Piaget, J.: Le role de l'imitation dans la formation de la representation (El rol de la imitación en la formación de la representación), 1962, 27, 141.
- pp. 84
Zazzo, R.: La dialectique de l'intelligence chez H. Wallon (La dialéctica de la inteligencia en H. Wallon), 1962, 27, 161.
José Bleger - pp. 84
Alby, J. M.: Identite et role sexuels (La identidad y los roles sexuales), 1962, 27, 189.
- pp. 85
Rosolato, G.: L'hysterie (La histeria), 1962, 27, 225.
- pp. 85
Azima, H.; Lemieux, M. y Azima, Fern J.: Isolement sensoriel (Aislamiento sensorial), 1962, 27, 259.
- pp. 86
Barolin, G.S.: Principes de la psychothérapie sous agents psycholytiques (Principios de la psicoterapia con agentes psicolíticos), 1962, 27, 283.
- pp. 87-88
Wisdom, J. O.: A methodological approach to the problem of histeria (Un enfoque metodológico del problema de la histeria), 1961, 42, 224-237.
Federico A. Flegenheimer - pp. 88
Lewy, Ernst: Responsability, free will, and ego psychology (Responsabilidad y psicología del yo), 1961, 42, 260-69.
- pp. 90
Hammerman, Steven: Masturbation and character (Masturbación y carácter), 1961, 9, 287.
- pp. 90-91
Rosenbaum, Jean R.: The significance of the sense of smell in the transference (El significado del sentido del olfato en la transferencia), 1961, 9, 312.
- pp. 92
Lipton, Samuel D.: The last hour (La última hora), 1961, 9, 325.
- pp. 93
Adsett, C. A.; Schottstaedt, W. W. y Wolf, S. G.: Changes in coronary blood flow and other hemodynamic indicators induced by stressful interviews (Cambios en el flujo coronario y otros cambios hemodinámicos inducidos por entrevistas stressantes), 1962, 24, 331.
Carlos M. Aslan - pp. 93
Castelnuovo Tedesco, P.: Emotional antecedents of perforation of ulcers of the stomach and duodenum (Antecedentes emocionales de la perforación de úlceras de estómago y duodeno), 1962, 24, 398.
Carlos M. Aslan - pp. 94
Rouart, J.: La temporisation comme maitrise et comme défense (La contemporización como dominio y como defensa), 1962, 26, 383.
- pp. 94-95
Emde Boas, C. Van: Thérapie intensive de groupe avec des couples mariés (Terapia intensiva de grupo de matrimonios), 1962, 26, 447.
- pp. 95
Winnicott, D. W.: La première année de la vie (El primer año de la vida), 1962, 26, 477.
- pp. 95-96
Luquet, C. J.: Réflexions sur le transfert homosexual dans le cas particulier d'un homme analysé par une femme (Reflexiones sobre la transferencia homosexual en el caso particular de un hombre analizado por una mujer), 1962, 26, 501.
- pp. 96
Kestemberg, J.: A propos de la relation érotomaniaque (La relación erotomaníaca, 1962, 26, 533.
- pp. 97-99
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE REVISTAS: L'EVOLUTION PSYCHIATRIQUE
REVISTA DE REVISTAS: THE INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOANALYSIS
REVISTA DE REVISTAS: JOURNAL OF THE AMERICAN PSYCHOANALYTIC ASSOCIATION
REVISTA DE REVISTAS: PSYCHOSOMATIC- MEDICINE
REVISTA DE REVISTAS: REVUE FRANÇAISE DE PSYCHANALYSE
Issue 2
23 articles- pp. 113-123
PSICOPATOLOGÍA DE LA IDENTIFICACIÓN Y CONTRAIDENTIFICACIÓN PROYECTIVAS Y DE LA CONTRATRANSFERENCIA
León Grinberg - pp. 124-127
LA COMUNICACIÓN EXTRAVERBAL EN PSICOANÁLISIS. TRANSFERENCIA, CONTRATRANSFERENCIA E INTERPRETACIÓN
Fidias R. Cesio - pp. 128-132
DUELO, MELANCOLÍA Y DEPRESIÓN
Cesio F., Álvarez de Toledo L., Mom J., Schlossberg T., Storni L., Morera M. & Evelson E. - pp. 133-146
ANÁLISIS DE UN PSICÓTICO: Evolución de un vínculo simbiótico1
Roberto Carlos Polito - pp. 147-179
MESA REDONDA SOBRE “LA TEORÍA DE LOS INSTINTOS”
León Grinberg, José Bleger, Devid Liberman, Arnaldo Rasoovsky & Luis Rascovsky - pp. 180-183
NOTAS PARA UNA SEMÁNTICA PSICOANALÍTICA
José Bleger - pp. 185-187
Ella Freeman Sharpe: El análisis de los sueños. Ediciones Hormé, Buenos Aires, 1961, 144 páginas.
Fanny Elman de Schutt - pp. 189-190
Wayne, George G. y Clinico, Artur, A.: Observaciones psicoanalíticas sobre la olfación con especial referencia a los sueños olfatarios. (Psychoanalitic Observations on Olfaction, with Special Reference to Olfactory Dreams) 1959, 46, ps. 64-77.
Jorge Vilar - pp. 190-191
Palm, Rose: Identificación y pensamiento mágico (Identification and Magical Thinking), 1960, 47, 32-36.
Jorge Vilar - pp. 191
Vitanza, Angelo A.: Hacia una teoría del llanto (Toward a Theory of Crying), 1960. 47, 63-79.
Jorge Vilar - pp. 192
Grunberger, B.: L'antisémite devant lŒdipe (El antisemita ante el Edipo). 1962, 26, p. 655.
- pp. 192-193
Racamier, P. C.: De la réalité dans la théorie psychanalytique (Sobre la realidad en la teoría psicoanalítica). 1962, 26, p. 675.
- pp. 193
Bonaparte, M.: L'Épilepsie et le sado-masochisme dans la vie et l'œuvre de Dostoïevski (La epilepsia y el sado-masoquismo en la vida y obra de Dostoievski). 1962. 26, 715.
- pp. 193-194
Paris, R.: Psychanalyse, culture et néoténie (Psicoanálisis, cultura y neotenia). 1962, 26, 731.
- pp. 194
Spitz, Renè A.: A propos de la genèse des composantes du surmoi (A propósito de la génesis de los componentes del superyo), 1962, 26, 739.
- pp. 195-196
Weigert, Edith: The Superego and the Ego Ideal (El Superyo y el Ideal del Yo), 1962, 43, ps. 269-271.
Raquel Soifer - pp. 196-198
Langer, Marie: Selection Criteria for the Training of Psycho-analytic Students (Criterios de Selección para la Formación de Estudiantes de Psicoanálisis), 1962, 43, ps. 272-276.
Raquel Soifer - pp. 198-199
Van Der Leeuw, Pieter J.: Selection Criteria for the Training of Psycho-Analytic Students (Criterios de Selección para la Formación de Estudiantes de Psicoanálisis), 1962, 43, ps. 277-282.
Raquel Soifer - pp. 200-206
NOTAS Y COMENTARIOS
REVISTA DE LIBROS
REVISTA DE REVISTAS: PSYCHOANALYSIS AND THE PSYCHOANALYTIC REVIEW
REVISTA DE REVISTAS: REVUE FRANÇAISE DE PSYCHANALYSE
REVISTA DE REVISTAS: THE INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHO-ANALYSIS
Issue 3
21 articles- pp. 217-236
LA INTERPRETACIÓN LÚDICA: (Un estudio sobre los medios de expresión)
Emilio Rodrigué - pp. 237-252
RILKE Y EL PROBLEMA DE LA MUERTE
Nora Rascovsky De Bisi - pp. 253-267
LA METAMORFOSIS, DE KAFKA [15]: (Un estudio de psicoanálisis clínico y aplicado)*
Gilberte Royer - pp. 268-282
ESQUEMA CORPORAL Y CONCEPCIÓN DEL MUNDO: Notas sobre el análisis de un psicótico con un sistema delirante
Dora N. De Fiasohé - pp. 283-284
NOTAS PARA UNA SEMÁNTICA PSICOANALÍTICA
José Bleger - pp. 287
Sherman, Murray H.: Tomar parte por la resistencia en la psicoterapia paradigmática (Siding with the Resistance in Paradigmatic Psychotherapy), Psychoanal. and Psychoanalytic, R. 48 (4): 43-59, 1961-62.
Jorge Vilar - pp. 288
Bressler, Bernard: Los primeras sueños en análisis. Su relación con los recuerdos tempranos y la madre preedípica (First Dreams in Analysis. Their Relationship to Early Memories and the Pre-Oedipal Mother), Psyehoanal. and Psychoanalytic, R. 48 (4): 60-82, 1961-62.
Jorge Vilar - pp. 288-289
Ostow, Mortimer: El afecto en la teoría psicoanalítica (Affect in Psychoanalytic Theory), Psyehoanal. and Psychoanalytic, R. 48 (4): 83-93, 1961-62.
Jorge Vilar - pp. 289-290
Holt, Robert R.: Un examen crítico del concepto de Freud de catexis libre versus catexis ligada. (A critical examination of Freud's concept of Bound vs. Free Catexis). Journal Am. Psychoanalytic Association, 1962, 10, 475.
- pp. 290
Rosner, Albert A.: El duelo anticipado. (Mourning Before the Fact). Journal American Psychoanalytic Association. 1962, 10, 564.
N. Schlossberg - pp. 290-291
Resúmenes de trabajos correspondientes al XXIII Congreso Psicoanalítico Internacional de Estocolmo (29 de Julio - 1 Agosto 1963), aparecidos en Excerpta Medica - International Congress Series Nọ 68.: Benassy, M. y Diatkine, R.: (París, Francia), Fantasías inconscientes.
- pp. 291
Lagache, D.: (París, Francia), Fantasía consciente y fantasía inconsciente.
- pp. 291-292
Sandder, J. y Nagera, H.: (Londres, Gran Bretaña), Acerca del concepto de fantasía.
- pp. 292
Segal, M.: (Londres, Gran Bretaña), Contribución al concepto psicoanalítico de la fantasía.
- pp. 292-293
Gillespie, W. H.: (Londres, Gran Bretaña), Contribución al concepto psicoanalítico de la homosexualidad.
- pp. 293-294
Pasche, F.: (París, Francia), Acerca de la hornosexucdidad.
- pp. 294
Katan, M.: (Cleveland, O., EE. UU), Desdoblamiento del fetichismo del yo y negación.
- pp. 295-300
NOTAS Y COMENTARIOS
- pp. 301-308
ASOCIACIÓN FSICOANALÍTICA ARGENTINA: MEMORIA ABRIL 1962-MARZO 1963
REVISTA DE LIBROS
Issue 4
17 articles- pp. 321-332
SOBRE DOS TIPOS DE CULPA: SU RELACIÓN CON LOS ASPECTOS NORMALES Y PATOLÓGICOS DEL DUELO
León Grinberg - pp. 333-345
DIFICULTADES PSICOLÓGICAS DEL PSICOANALISTA PRINCIPIANTE
Marie Langer - pp. 346-358
LA METAMORFOSIS: UN ESTUDIO DE PSICOANÁLISIS CLÍNICO Y APLICADO
Gilberte Royer - pp. 359-376
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO GENÉTICO Y EVOLUTIVO DE LA OMNIPOTENCIA
Alberto J. Campo - pp. 377-388
EL DUELO EN LOS NIÑOS
Rebeca V. De Grinberg - pp. 392
Pfeffer, Arnold: El significado del analista después del análisis. Una contribución a la teoría de los resultados terapéuticos (The meaning of the analyst after analysis. A contribution to the Theory of Therapeutic Results). Journal of the American Psychoanalytic Association, 1963, 11, ps. 229-244.
Fanny Elman de Schutt - pp. 393-394
Loewenstein, Rudolph M.: Some considerations on free association (Algunas consideraciones sobre la asociación libre). Journal of the American Psychoanalytic Association, 1963, vol. 11, ps. 451-473.
Santiago Dubcovsky - pp. 394
Stewart, Walter A.: An inquiry into the concept of working through (Una investigación sobre el concepto de elaboración). Journal of the Am. Psytic. Asociation, 1963, ps. 474-499.
- pp. 395-396
De Bell, Daryl E.: A critical digest of the literature on psychoanalitic supervision (Un digesto crítico de la literatura sobre supervisión de psicoanálisis). Journal of the American Psychoanalytic Association, 1963, ps. 546-575.
Santiago Dubcovsky - pp. 396-397
Arlow, Jacob A.: The Supervisory situation (La situación de supervisión), 1963, ps. 576-593.
Santiago Dubcovsky - pp. 398
Bofill, P. y Folch-Mateu, P.: Problemas clínicos y técnicos planteados por la contratransferencia (Probléms cliniques et techniques posés par le contre-transfert). Revue Française ele Psychanalyse. Número especial, 1963.
- pp. 398
Fain, M. y David, Ch.: Aspectos funcionales de la vida onírica (Aspects fonctionnels de la vie onirique). Revue Franç. de Psychanalyse. Número especial, 1963.
- pp. 399-405
CONSTITUCIÓN Y ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA INTERNACIONAL
- pp. 405-408
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA INTERNACIONAL
- pp. 409-412
NOTAS Y COMENTARIOS