Issue 1
26 articles- pp. 3-6
La revista frente al cambio
Nora E. R. de Bisi & Emilio Rodrigué - pp. 7-22
Acontecimientos de lo sexta semana de vida y el comienzo de la posición depresiva: Observaciones para la comprensión de la genitalización prematura
Arnaldo Rascovsky & Matilde Rascovsky - pp. 23-62
Entropía e información en el proceso terapéutico
David Liberaran - pp. 63-65
Comentarios y contribuciones
Willy Baranger - pp. 65-67
Comentarios y contribuciones
Nora E. R. de Bisi - pp. 68-70
Comentarios y contribuciones
Marie Langer - pp. 70-72
Comentarios y contribuciones
Emilio Rodrigué - pp. 73-78
Respuestas a los Comentarios y a las contribuciones
David Liberman - pp. 79-95
El ideal hermofradita y la voz: Sobre la base de la obra póstuma del doctor Paul J. Moses
Hilda S. Rollman-Branch - pp. 97-115
Notas sobre la observación de lactantes en la enseñanza del psicoanálisis
Esther Bick - pp. 117
Panel dedicado a Bion
- pp. 118-124
Introducción a los últimos conceptos de Bion
León Grinberg - pp. 125-130
Sobre la hipótesis de la existencia de un aparato para pensar los pensamientos
Julio Granel, Pablo Grimaldi, Silvio Lumermann, Edgardo Rolla & Norberto Schlossberg - pp. 131-135
Concepto de continente - contenido (identificación proyectiva) en el proceso de integración del objeto
Sergio Aizenberg, Elizabeth T. de Bianchedi & Darío Sor - pp. 136-142
Consideraciones acerca del conocer en el proceso psicoanalítico
Ricardo Avenburg, Jorge A. Carpinacci & Roberto C. Polito - pp. 143-150
Revertir la perspectiva, su problemática en el proceso analítico
Elisabeth T. de Bianchedi & Darío Sor - pp. 151-208
Acting out: Una revisión de la literatura
Eveoleen N. Rexford - pp. 210-213
Freud, Martin. Sigmund Freud: Mi padre, Buenos Aires, Hormé, 1966.
Jorge A. Carpinacci - pp. 213-215
Aberastury, Arminda; Aberastury, Marcelo, y Cesio, Fidias R. Historia, enseñanza y ejercicio legal del psicoanálisis, Buenos Aires, Bibliográfica Omeba, 1967.
Mauricio Knobel - pp. 217
Teruel, Guillermo. “Recent Trends in the Diagnosis and Treatment of Marital Conflict” (“Nuevas orientaciones en el diagnóstico y tratamiento del conflicto matrimonial”), trabajo leído en “Medical Section of the British Psychological Society”, mayo de 1965, y recientemente publicado en Psyche, Heft 8, XX, J. g., 1966.
Eduardo Kalina - pp. 217-218
Gralnick, Alexander. “Psychoanalysis and the Treatment of Adolescents in a Private Hospital” (“Psicoanálisis y tratamiento de adolescentes en un hospital privado”), Science and Psychoanalysis, Masserman, 1966.
Eduardo Kalina & Andrés Rascovsky - pp. 219
Heijningen, H. K. van, y Treurniet, N. “Psychodynamic Factors in Acute Myocardial Infarction” (“Factores psicodinámicos en el infarto agudo de miocardio”), International Journal of Psycho-Analysis, 47, 1966, págs. 370-375.
Angel Garma - pp. 221-229
Notas y comentarios
Mauricio Knobel - pp. 230
Artículos de próxima aparición
Revista de libros
Issue 2
22 articles- pp. 241-258
Psicoanálisis del encuadre psicoanalítico
José Bleger - pp. 259-281
Terminación del análisis didáctico
Luisa G. de Alvarez de Toledo, León Grinberg & Marie Langer - pp. 282-283
Comentarios y contribuciones
Mauricio Abadi - pp. 283-288
Comentarios y contribuciones
Fidias R. Cesio - pp. 288-291
Comentarios y contribuciones
Angel Garma - pp. 291-294
Comentarios y contribuciones
David Liberman - pp. 294-303
Comentarios y contribuciones
Heinz Kohut - pp. 304-310
Respuesta a los comentarios y las contribuciones
Lusia G. de Alvarez de Toledo, León Grinberg & Marie Langer - pp. 311-327
Contribución al estudio del encuadre en el análisis de adolescentes
Eduardo Kalina - pp. 329-340
Actualización: Investigaciones recientes sobre la sexualidad femenina
Angel Garma - pp. 341-359
La fachada obsesivo-compulsiva en la esquizofrenia
Gustav Bychowski - pp. 360-367
Comentarios y contribuciones
Milton Wexler - pp. 369-399
Cronología y resúmenes de la obra de Bion
León Grinberg - pp. 401-425
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana: Aspectos teóricos y clínicos de los caracteres “como si”*
Joseph Weiss - pp. 440-441
Resúmenes de artículos: Bychowski, G. “Psychosis Precipitates by Psychoanalysis” (“Psicosis precipitadas por el psicoanálisis”), The Psych. Quart., XXXV, 3, 1966.
Hugo Rosarios - pp. 441-444
Ekstein, R. “The Opening Gambit in Psychotherapeutic Work with Psychotic Adolescents” (“El gambito inicial en el trabajo psicoterapéutico con adolescentes psicóticos”), The American Journal of Orthopsychiatry, XXXIII, 5, 1963.
Eduardo Kalina & Andrés Rascovsky - pp. 445-446
Ekstein, R. “Puppet Play of a Psychotic Adolescent Girl in the Psychotherapeutic Process” (“El juego con títeres de una adolescente psicótica en el proceso psicoterapéutico”), The Psychoanalytic Study of the Child, XX, 1965.
Eduardo Kalina & Andrés Rascovsky - pp. 446-448
Ekstein, R. “The Orpheus and Eurydice Theme in Psychotherapy” (“El tema de Orfeo y Euridice en la psicoterapia”), Bulletin of the Menninger Clinic, XXX, 4, 1966.
Eduardo Kalina & Andrés Rascovsky - pp. 448-449
Ekstein, R. y Caruth, E. “To Sleep but not to Dream. On the Use of Electrical Tape Recording in Clinical Research” (“Dormir pero no soñar. Sobre la utilización del grabador en la investigación clínica”), The Reiss-Davis Clinic Bulletin, II, 2, 1965.
Eduardo Kalina & Andrés Rascovsky - pp. 451-466
Notas y comentarios
- pp. 467-468
Doctor Elías Jarast
Issue 3
16 articles- pp. 477-493
Aspectos regresivos y evolutivos de los mecanismos obsesivos: el control omnipotente y el control adaptativo
León Grinberg - pp. 495-527
Un acercamiento metodológico al problema de la histeria
J. O. Wisdom - pp. 528-542
Comentarios y contribuciones
David Liberman - pp. 543-544
Respuesta a los comentarios y las contribuciones
J. O. Wisdom - pp. 545-578
Negación y represión
Edith Jacobson - pp. 579-595
Un enfoque metodológico para la enseñanza del psicoanálisis
Marie Langer, Janine Puget & Eduardo Teper - pp. 597-621
Teorías sobre la neurosis de transferencia
Joseph G. Kepecs - pp. 623-643
La hipocresía como trastorno del carácter: Dificultades técnicas que plantea en relación con la asociación libre
Alberto J. Campo - pp. 645-663
Actualización sobre autismo
Gilda S. de Foks - pp. 665-676
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana: Análisis terminable e interminable: veinticinco años después *
Arnold Z. Pfeffer - pp. 691
Resúmenes de artículos: Friedman, D. B. “Toward a Unitary Theory on the Passing of the Oedipal Conflict” (”Hacia una teoría unitaria sobre el pasaje del conflicto edípico”), Psychoanalytic Réview, 1966, LIII, 1.
Mauricio Knobel - pp. 692-693
Gressot, M. “Réflexions sur la sélection des futurs analystes” (”Reflexiones sobre la selección de los futuros analistas”), Bulletin Schweizerische Gesellschaft für Psychoanalyse, 1966-67, 4.
Angel Garma - pp. 693-697
Schur, M. “The Problem of Death in Freud's Writings and Life” (”El problema de la muerte en la vida y los escritos de Freud”), Psychoanalytic Quarterly, 1965, XXXIV, 1.
Santiago Dubcovsky - pp. 698
Tarnower, W. “Extra-Analytic Contacts between the Psychoanalyst and the Patient” (”Contactos extraanalíticos entre el psicoanalista y el paciente”), Psychoanalytic Quarterly, 1966, XXXV, 3.
Hugo Rosarios - pp. 699-705
Notas y comentarios
Issue 4
22 articles- pp. 717-740
Sobre el filicidio y su significación en la génesis del acting out y la conducta psicopática en Edipo
Arnaldo & Matilde Rascovsky - pp. 741-744
Comentarios y contribuciones
- pp. 745-748
Respuesta a los comentarios y las contribuciones
- pp. 749-769
Función del soñar y clasificación clínica de los sueños en el proceso analítico
León Grinberg - pp. 770-773
Comentarios y contribuciones
Emilio Rodrigué - pp. 773-778
Comentarios y contribuciones
Arnaldo Rascovsky - pp. 778-782
Comentarios y contribuciones
Joel Zac - pp. 783-789
Respuesta a los comentarios y las contribuciones
- pp. 791-808
La relación entre la masturbación anal y la identificación proyectiva
Donald Meltzer - pp. 809-816
La transferencia en el sueño y en el tratamiento psicoanalítico
Fidias R. Cesio - pp. 817-837
Objetos y fenómenos transicionales: Un estudio sobre la primera posesión no Yo** ***
D. W. Winnicott - pp. 839-897
Las relaciones objetales y la simbolización de la angustia
Ernesto César Liendo - pp. 899-923
Consideraciones sobre el marco y el proceso psicoanalítico en la psicosis
Jaime I. Szpilka - pp. 925-935
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana: Problemas transferenciales en el análisis de niños*
Heiman van Dam - pp. 939-940
Dracoulides, N. N. Psychanalyse d'Aristophane (Psicoanálisis de Aristófanes), Editions Universitaires, París, 1967.
Angel Garma - pp. 952-954
Resúmenes de artículos: Balint, M. “Psycho-analysis and Medical Practice” (“Psicoanálisis y práctica médica”), Int. J. of Psycho-Anal, 1966, XLVII, 1.
Santiago Korin - pp. 954
De la Vega, G. “Crime as the Dramatization of a Masturbation Fantasy” (“El crimen como dramatización de una fantasía masturbatoria”), Psycho, and the Psycho. Review, 1959, XLVI, 2.
Hugo Rosarios - pp. 954-957
Kelman, N. “Social and Psychoanalytical Reflections on the Father” (“Reflexiones sociales y psicoanalíticas acerca del padre”), en Psychoanalysis and Social Science, H. M. Ruitenbeek (ed.), E. P. Tuttom and Co. Inc., Nueva York, 1962.
Mauricio Knobel - pp. 957-959
Zimmermann, D., Cavalcanti, O., Brun, R., Fonseca, P., Berdichevsky, M. “Contribuçao ao estudo da socioterapia (descriçao de urna experiencia comunitaria em um serviço para doentes mentais agudos)” (“Contribución al estudio de la socioterapia [descripción de una experiencia comunitaria en un servicio para pacientes mentales agudos]”), trabajo presentado en el VIII Congreso Nacional de Neurología, Psiquiatría e Higiene Mental, 1 al 7 de octubre de 1967, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil.
Eduardo Kalina - pp. 961-963
Notas y comentarios