Revista de Psicoanálisis (REVAPA)
Volume 27
Issue 1
13 articles- pp. 5-25
La importancia de la organización genital en la iniciación del complejo de Edipo temprano
Arminda Aberastury - pp. 27-34
Introducción a la mesa redonda sobre lenguaje y psicoanálisis
Victor H. Rosen - pp. 35-42
Comentarios y contribuciones
David Liberman - pp. 43-71
Ideas nuevas. Conflicto y evolución
León Grinberg - pp. 73-110
El soñar como proceso
W. W. Meissner - pp. 111-117
La experiencia de la piel en las relaciones de objeto tempranas
Esther Bick - pp. 119-140
Demian. El mito de la latencia y la adolescencia Versión literaria del tratamiento psicoanalítico del autor
Raquel Zak de Goldstein - pp. 141-148
Introducción a la mesa redonda sobre análisis de niños: La fase de separación-individuación: observaciones directas y reconstrucciones en análisis*
Elisabeth R. Geleerd - pp. 149-175
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana: La teoría psicoanalítica de los impulsos instintivos en relación con desarrollos recientes*
Hartvig Dahl - pp. 180-182
Garma, L. y Verley, R., “Ontogenèse des états de veille et de sommeil chez les mammifères” (“Ontogénesis de los estados de vigilia y del dormir en los mamíferos”), Revue de Neuropsychiatrie Infantile, 1969, XVII, págs. 487-504.
Angel Garma - pp. 182-183
Winnicott, D. W., “The Use of an Object” (“El uso de un objeto”), International Journal of Psychoanalysis, L, 1969, pág. 611.
Angel Garma - pp. 185-187
Notas y comentarios
Issue 2
29 articles- pp. 197-199
Temas especiales de las Terceras Jornadas del Simposio sobre Escuela Argentina: Actualización del Pensamiento Psicoanalítico Argentino
- pp. 201-206
Introducción al grupo A. Teoría y técnica psicoanalítica: Contratransferencia. Interpretación transferencial y contratransferencial
Fidias R. Cesio - pp. 207-208
Comentarios
Carlos Sluzki - pp. 209-210
Comentarios
J. C. Marotta - pp. 211-216
Introducción al grupo B. Teoría e institución psicoanalítica: La formación psicoanalítica
Madeleine Baranger - pp. 217-218
Comentarios
Horacio Scornik - pp. 218-219
Comentarios
Fanny Elman de Schutt - pp. 221-224
Introducción al grupo C. Teoría psicoanalítica y sociedad: Criterio de salud y criterio de realidad
Marie Langer - pp. 225-226
Comentarios
Luis Chiozza - pp. 227-230
Introducción al grupo D. Teoría psicoanalítica e ideología: Interacción mutua
Willy Baranger - pp. 231-232
Comentarios
José Rafael Paz - pp. 232-234
Comentarios
Jaime P. Schust - pp. 235-246
Introducción al grupo E. Teoría psicoanalítica y forma de vida
Jorge Mom - pp. 247
Comentarios
Benito López - pp. 248
Comentarios
Eduardo Pavlovsky - pp. 249-257
Introducción a la mesa redonda sobre trastornos de la identidad masculina y femenina tal como se observan en la práctica psicoanalítica
Fritz Morgenthaler - pp. 258-260
Comentarios y contribuciones
Marie Langer - pp. 261-270
La interpretación en el psicoanálisis de psicóticos
Edgardo H. Rolla - pp. 271-305
¿Violencia y agresión o bien violencia y represión?
Gilberte Royer de García Reinoso - pp. 307-364
Consideraciones sobre el acting out y aspectos técnicos de su tratamiento
Joel Zac - pp. 365-391
El simbolismo y su relación con los procesos primario y secundario
Charles Rycroft - pp. 393-409
Problemas psicofísicos revelados en el lenguaje: un examen de la metáfora
Ella Freeman Sharpe - pp. 411-415
Obituario
- pp. 418-419
Stierlin, H., Conflict and Resolution: A Study in Human Relations and Schizophrenia (Conflicto y resolución. Un estudio de las relaciones humanas y la esquizofrenia), Doubleday & Co., Inc. A Doubleday Anchor Original, Nueva York.
L. Bryce Boyer - pp. 434-435
Pao, P.-N., Pathological Jealousy” (”Celos patológicos”), The Psychoanal. Quarterly, 1969, 38, 4.
Nasim Yampey - pp. 437-441
Notas y comentarios: Reuniones científicas
Revista de revistas: Resúmenes de relatos de mesas redondas
Issue 3
19 articles- pp. 453-487
Problemas de la supervisión en la educación psicoanalítica
León Grinberg - pp. 489-520
Génesis y contenido primordial de la alucinación onírica
Angel Garma - pp. 526-530
Respuesta de Angel Garma
- pp. 530-537
Comentario de Edgardo H. Rolla
- pp. 537-539
Respuesta de Angel Garma
- pp. 539-543
Comentario de Jorge A. Carpinacci
- pp. 544-552
Respuesta de Angel Garma
- pp. 553-594
¿Dos teorías o una?: Perspectivas para el cambio en la teoría psicoanalítica*
George S. Klein - pp. 595-604
Una “nota al pie de página” al trabajo de Freud “Análisis fragmentario de una histeria”
Felix Deutsch - pp. 605-651
Lista cronológica de las obras de Sigmund Freud
Ricardo Horacio Etchegoyen & José A. Valeros - pp. 653-663
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana: Psicología del adolescente*
Edith Buxbaum - pp. 665-667
Obituario
- pp. 676-678
Galvao, Luiz de Almeida Prado, “Indicaçoes da psicanálise e outras formas de psicoterapia” (“Indicaciones del psicoanálisis y de otras formas de psicoterapia”), Journal de Psicanálise, 1966, 1.
Eduardo Kalina - pp. 678-680
Verley, R., Garma, L., y Scherrer, J., “Conception récentes sur le développement du systeme nerveux des mammifères” (“Concepciones recientes acerca del desarrollo del sistema nervioso de los mamíferos”), L'Année psychologique, 1969, LIX, pág. 465.
Angel Garma - pp. 681-683
Notas y comentarios
Comentarios y respuestas
Revista de revistas: Resúmenes comentados
Revista de revistas: Resúmenes de artículos
Issue 4
18 articles- pp. 693-722
Corrientes actuales en el pensamiento psicoanalítico
Madeleine, Willy Baranger, Alberto Campo & Jorge M. Mom - pp. 723-761
Mesa redonda sobre “Construcciones en análisis”, de S. Freud
M. Abadi, A. Aberastury, R. Avenburg, G. Royer de Garcia Reinoso, D. Liberman & L. Wender - pp. 763-774
Los padres y la identidad
Eduardo J. Salas - pp. 775-792
El encuadre analítico y el tratamiento de las psicosis
Peter L. Giovacchini - pp. 793-826
El espejo: Una fantasía sexual perversa en una mujer, vista como defensa contra un derrumbe psicótico
Ruth Risenberg - pp. 827-844
El efecto terapéutico de la interpretación inexacta Una contribución a la teoría de la sugestión
Edward Glover - pp. 845-862
Desarrollo cognitivo
R. E. Money-Kyrle - pp. 863-876
Relatos de mesas redondas: Estados fronterizos: Una revisión del concepto y sus aplicaciones *
L. Bryce Boyer - pp. 878-880
Hartmann, H., Psicoanálisis y valores morales, Pax-México, México, 1964.
Nasim Yampey - pp. 884-886
Klein, George S., “The Emergence of Ego Psychology. The Ego in Psychoanalysis: A Concept in Search of ldentity” (“La emergencia de la psicología del Yo. El Yo en psicoanálisis: un concepto en busca de identidad”), Psichoanalytic Review, 56, 4, 1969-70.
Nasim Yampey - pp. 886
Knobel, M., “Enfoque psicoanalítico del síndrome de hiperkinesia infantil”, Revista Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia, 1970, I, 1.
M. Knobel - pp. 887
Komblit, A., y Rascovsky, A., “Importancia institucional de los llamados grupos de espera”, Revista Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia, 1970, I, 1.
- pp. 887-888
Loeb, L., “Esquizofrenia en la adolescencia”, Revista Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia, 1970, I, 1.
E. Kalina & G. Rubinstein - pp. 888-889
Rodrigué, E., “Aporte al problema del autismo”, Revista Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia, 1970, I, 1.
E. Kalina & L. Córdoba - pp. 890
Wilheim, J.”, “A propósito de Teorema de Pasolini”, Jornal de Psicanálise, IV, 12, 1970.
Eduardo Kalina - pp. 891
Notas y comentarios