Issue 1
31 articles- pp. 5-37
Psicología de las instituciones: Una aproximación psicoanalítica
Fernando Ulloa - pp. 39-66
El desplazamiento de la enfermdad psicosomática: De obesidad a jaqueca, a úlcera gástrica y a infarto de miocardio en un homosexual manifiesto*
Angel Garma - pp. 72-74
Respuesta de Angel Garma
- pp. 74-81
Comentario de Diego García Reinoso
- pp. 81-86
Respuesta de Angel Garma
- pp. 86-88
Comentario de Hilda S. Rollman-Branch
- pp. 89-92
Respuesta de Angel Garma
- pp. 92-95
Comentario de Melitta Sperling
- pp. 95-96
Respuesta de doctor Angel Garma
- pp. 97-122
Aporte para un estudio sobre el cambio individual durante el proceso analítico
Daniel Lagache - pp. 123-139
Modos de reparación y desenlaces de procesos terapéuticos psicoanalíticos
David Liberman - pp. 141-157
El concepto de la mente
H. J. Home - pp. 159-179
Un estudio psicoanalítico sobre la eyaculación precoz
Luis A. Storni - pp. 181-200
Notas sobre la etapa anal
Paula Heimann - pp. 201-216
Autismo y simbiosis: dos trastornos extremos de la identidad
Margaret S. Mahler - pp. 217-226
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana El papel de los sueños en el análisis de niños
Gaston E. Blom - pp. 228
Carta del doctor Leon J. Saul al doctor Bertram D. Lewin
Leon J. Saul - pp. 230-232
Aray, J., Aborto. Estudio psicoanalítico, Hormé, Buenos Aires, 1968.
Angel Garma - pp. 232-234
Aray, J., Aborto. Estudio psicoanalítico, Hormé, Buenos Aires, 1968.
M. Knobel - pp. 234-235
Lewin, B. D., Dreams and the uses of regression (Los sueños y los usos de la regresión), Int. Univers. Press, Nueva York, 1963.
Nasim Yampey - pp. 235-236
Stone, L., The Psychoanalytic Situation (La situación psicoanalítica), Int. Univers. Press, Nueva York, 1961.
Nasim Yampey - pp. 236-238
Waelder, R., Psychoanalytic Avenues to Art (Vías psicoanalíticas al arte), Int. Univer. Press, Nueva York, 1965.
Nasim Yampey - pp. 242-246
Fairbairn, W. R. D., “Observations on the Nature of Hysterical States” (“Observaciones acerca de la naturaleza de los estados histéricos”), Brit. J. Med. Psychol., 1954, XXVII.
Julia F. de Liberman - pp. 247-254
Notas y comentarios
- pp. 255
Fallecimiento de la señora Flora Scolni
- pp. 257
Artículos de próxima aparición
Comentarios y respuestas
Revista de libros
Revista de revistas: Resúmenes comentados
Revista de revistas: Resúmenes de artículos
Issue 2
24 articles- pp. 265-299
Regresión y temporalidad en el tratamiento analítico
Madeleine Baranger - pp. 301-341
Sobre perversión masculino: Importancia de la fantasía inconsciente y las relaciones objetales. Hipótesis sobre la existencia de una posición perverso polimorfa*
Nora E. R. de Bisi - pp. 342-347
Comentarios y contribuciones
Madeleine Boranger - pp. 348-351
Comentarios y contribuciones
José Bleger - pp. 351-356
Comentarios y contribuciones
Gustav Bychowski - pp. 356-359
Comentarios y contribuciones
H. Rosenfeld - pp. 360-370
Respuestas a los Comentarios y las contribuciones
- pp. 371-401
Formas y transformaciones del narcisismo
Heinz Kohut - pp. 403-423
Puesta a prueba de una interpretación en el curso de una sesión
J. O. Wisdom - pp. 425-441
La percepción y los procesos de duelo
Sara G. de Jarast - pp. 443-462
Reflexiones sobre mi visita a Buenos Aires: Al cruzar el Ecuador psicoanalítico. Comentarios finales
Leo Rangell - pp. 463-483
Vida y obra de Karl Abraham
Angel Garma - pp. 485-492
Naturaleza v función de la comunicación del analista al paciente
Charles Rycroft - pp. 493-507
Relatos de mesas redondas de la Asociación Psicoanalítica Americana El período de latencia
Samuel Kaplan - pp. 512
Danon-Boileau, H. Delasalle S., y Colaboradores, “Orthopedagogie de l'étudiant (“Ortopedagogía del estudiante”), La Psychiatrie de l'Enfant, X, 2.
- pp. 512-513
Díaz Conty, Ricardo, “El sentimiento de injusticia como causa del homicidio pasional”, inédito.
Eduardo Kalina - pp. 513-515
Litman, Robert E., “Suicide: A Clinical Manifestation of Acting Out” (“El suicidio: una manifestación clínica del acting out”), en Acting Out: Theoretical and Clinical Aspects, Grune and Stratton, inc., 1965.
Eduardo Kalina & Silvia Tubert - pp. 516-520
Litman, Robert E., “Sigmund Freud on Suicide”, (“Sigmund Freud: el suicidio”), en Essays in Self-destruction, Edwin S. Schneidman, editor, Science House, Inc. Nueva York, 1967.
Eduardo Kalina & Silvia Tubert - pp. 520-522
Litman, Robert E., “Acutely Suicidal Patients. Management In General Medical Practice” (“Pacientes suicidas agudos. Su manejo en la práctica médica general”), California Medicine, 1966, 104, págs. 168-174.
Eduardo Kalina & Silvia Tubert - pp. 522-525
Litman, Robert E., y Tabachnik, Norman, “Fatal one-car Accidents”, (“Accidentes automovilísticos fatales”), Psychoanalytc Quarterly, 1967, XXXVI, págs. 248-259.
Eduardo Kalina & Silvia Tubert - pp. 527-537
Notas y comentarios
- pp. 538
Artículos de próxima aparición
Revista de revistas: Resúmenes comentados
Issue 3
29 articles- pp. 545-569
Reanálisis
Giuliana Smolensky de Dellarossa - pp. 571-608
Reflexiones técnicas sobre el proceso analítico en los psicóticos fronterizos
Carlos A. Paz - pp. 609-614
Comentarios y contribuciones
Jorge García Badaracco - pp. 614-617
Comentarios y contribuciones
Otto Kernberg - pp. 617-620
Comentarios y contribuciones
Salomón Resnik - pp. 620-624
Comentarios y contribuciones
Edgardo H. Rolla - pp. 625-630
Respuesta a los comentarios y las contribuclones
- pp. 631-642
Introducción a la mesa redonda sobre protesta y revolución
Alexander Mitscherlich - pp. 643-667
Un enfoque psicoanalítico de las identificaciones en Dorian Gray: La psicopatía y la perversión
Eduardo J. Salas - pp. 669-677
La regresión en el proceso analítico en la obra de Freud
Ricardo Avenburg - pp. 679-681
Notas sobre la memoria y el deseo
Wilfred R. Bion - pp. 682
Comentarios y contribuciones
Thomas M. French - pp. 682-683
Comentarios y contribuciones
John A. Lindon - pp. 683-686
Comentarios y contribuciones
Avelino González - pp. 686-687
Comentarios y contribuciones
Marjorie Brierley - pp. 687-688
Comentarios y contribuciones
Herbert Herskovitz - pp. 689-690
Respuesta a los comentarlos y las contribuciones
- pp. 691-692
Comentario final
León Grinberg - pp. 693-716
Aspectos clínicos y metapsicológicos de la regresión dentro del marco psicoanalítico
D. W. Winnicott - pp. 719-720
Garma, A., Psicoanálisis de los ulcerosos, Paidós, Buenos Aires, 1969.
Nasim Yampey - pp. 720-722
Hartmann, E., The Biology of Dreaming (La biología del dormir), Springfield, III., Charles C. Thomas, 1967.
Charles Fischer - pp. 722-725
Jacobson, Edith, Psychotic Conflict and Reality (Conflicto psicótico y realidad), The Hogarth Press.
T. Gioia - pp. 728-730
Levitan, H. L., “The Turn to Mania” (“Regresión a la manía”), The Psycho-Anal. Quart., 1968, XXXVII, 1.
Nasim Yampey - pp. 730-732
Meissner, W. W., “Notes on Dreaming: Dreaming as Cognitive Process” (“Notas sobre el soñar: el soñar como un proceso cognitivo”), International Journal of Psychoanalysis, 1968, IL.
Angel Garma - pp. 732-734
Schlesinger, N.; Gedo, J. E.; Miller, J.; Pollock, G. H.; Sabshin, M. y Sadow, L., “The Scientific Style of Breuer an Freud in the Origins of Psychoanalysis” (“El estilo científico de Breuer y Freud en los orígenes del psicoanálisis”), Journal of the American Psychoanalytic Association, 1967, XV, 2.
Armando Cagnoni - pp. 735-742
Notas y comentarios
- pp. 743
Artículos de próxima aparición
Issue 4
22 articles- pp. 753-764
La interpretación y la construcción de modelos mentales
Edgardo H. Rolla - pp. 765-812
La técnica psicoanalítica en el tratamiento de ciertos trastornos caracterológicos y esquizofrénicos
L. Bryce Boyer - pp. 813-816
Comentarios y contribuciones
Angel Garma - pp. 816-821
Comentarios y contribuciones
Mauricio Knobel - pp. 821-825
Comentarios y contribuciones
Carlos A. Paz - pp. 825-828
Comentarios y contribuciones
Roberto Carlos Polito - pp. 829-839
Respuesta a los comentarios y las contribuciones
- pp. 841-860
Una reevaluación del acting out en relación con la elaboración
A. Limentani - pp. 861-864
Comentarios y contribuciones
Ralph R. Greenson - pp. 865-919
Un modelo de ficha clínica psicoanalítica basado en la concepción del mundo interno como un sistema de signos
Ernesto César Liendo - pp. 921-942
La psicopatología de las psicosis: Una propuesta de revisión
Jacob Arlow & Charles Brenner - pp. 943-952
Acting out obsesivo
Hugo Rosarios - pp. 953-963
El destino del Yo en la terapia analítica
Richard Sterba - pp. 966-968
Pagès, Max, La Vie Affective des Groupes (La vida afectiva de los grupos), Ed. Dunod, París, 1968.
David Rosenfeld - pp. 969-971
Pavlovsky, E., Psicoterapia de grupo en niños y adolescentes, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1968.
David Rosenfeld - pp. 971-973
Rosenthal, Robert y Jacobson, Leonore, Pygmalion in the classroom (Pigmalión en el aula), Nueva York, Holt Rinehart and Winston, Inc., 1968.
Carlos E. Sluzki - pp. 976
Spanjaard, Jacob, “The Manifest Dream Content and its Significance for the Interpretation of Dreams” (“El contenido manifiesto de los sueños y su significado para la interpretación de los sueños”), International Journal of Psychoanalysis, 1969, L, pág. 220.
Angel Garma - pp. 977-980
Notas y comentarios
- pp. 1010
Fe de erratas
- pp. 1011
Artículos de próxima aparición